Fernández niega oferta electoral

María José Uriarte R.

Ernesto Fernández Holmann, presidente de la directiva del Banco UNO, negó que el Frente Sandinista le haya ofrecido la candidatura a Vicepresidente de la República para las elecciones del 2006, como parte de una estrategia de esa organización política para buscar acercamientos con fuertes sectores económicos del país.

Fernández Holmann, quien recibió el título de doctor Honoris Causa en Ingeniería, de parte de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), indicó que no está interesado en participar en política de forma activa, ya que tiene más interés en servir a la sociedad, pero desde otra óptica.

“Yo participo en actividades cívicas, la diferencia es que en la actividad cívica uno hace lo que uno cree que es lo importante hacer; en cambio, en la política, en gran medida uno actúa para ser electo”, enfatizó.

Considera que siempre habrá una coyuntura política u otra en Nicaragua, como se observa desde los años setenta, pero que la transformación del país está en capacidad de impulsar programas que deriven en progreso y desarrollo para la sociedad. Agregó que es del criterio que el “espíritu empresarial con un contenido solidario” brinda la oportunidad de auge económico en las distintas economías del mundo.

Es por esa razón que ya impulsan el programa de desarrollo empresarial con esa alma mater, para incentivar a los estudiantes a convertirla en una “incubadora de proyectos” que derive en generación de empleos para la población.

“Se trata de un desafío profundo, de un cambio de estilo de vida, es una ruptura con el espíritu conformista, es asumir la innovación, la inventiva como divisas permanentes; emprendedor y empresario son dos palabras emparentadas, dos caras de una misma moneda”, reiteró Fernández.

En cuanto al diálogo tripartito que realizan los partidos mayoritarios y el Ejecutivo, espera que los políticos lleguen a acuerdos, para que así los empresarios desarrollen el país de forma simultánea.

Agregó que son las fuerzas políticas más importantes del país las que se encuentran en esa mesa de conversaciones, sin embargo, es notorio que existen grandes insatisfacciones en la población que deben ser tomadas en cuenta cuando se sientan a discutir sobre la agenda nacional.

No quiso adelantar criterio sobre los resultados concretos que pueden derivarse del diálogo tripartito.

AMPLIAR DIÁLOGO

El empresario Ernesto Fernández Holmann consideró que el futuro del diálogo tripartito depende de cuán amplio se efectúe.

“Lo importante es ver cómo se efectúa el diálogo, cuán amplio se hace, cuántas consultas se hacen, qué consejos se reciben y ejecutan, (se mide) por resultados, más que (por) intenciones”, dijo el empresario.

Las autoridades de la UNI otorgaron el Honoris Causa a Fernández Holmann por lo que consideran son sus capacidades intelectuales, sensibilidad humana y principios ético-morales.

Fernández Holmann representa a uno de los más importantes grupos económicos de Nicaragua.