FSLN demostrará fuerza a Lewites
- Tomás Borge afirma que a Herty Lewites le mostrarán la “fuerza aplastante” del sandinismo
- Cierran filas en el cuartel rojinegro y los detalles los afinarán en reuniones “con las estructuras”
Luis Felipe Palacios
La cúpula del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) prepara un encuentro con sus estructuras de todo el país, para demostrar su fuerza “aplanadora” contra las intenciones del ex alcalde de Managua, Herty Lewites, de aspirar a la Presidencia de la República por ese partido.
El vicesecretario general del FSLN, Tomás Borge, anunció ayer que en los próximos días tendrán una reunión “muy importante”, en donde van a demostrar “el carácter unánime y aplastante del Frente Sandinista” en contra de las pretensiones de Lewites.
Adelantó que en esa reunión cerrarán filas a favor de la candidatura presidencial de su secretario general, Daniel Ortega, a quien desafía Lewites a competir en una elección primaria, para ver a quién de los dos escoge la base sandinista como su representante para las elecciones del 2006.
LA “OFENSIVA FINAL”
Borge, diputado ante la Asamblea Nacional, manifestó que esa fuerza aplastante contra Lewites no sólo la van a demostrar “cuando ganemos las elecciones” en el 2006, sino a través de una serie de mecanismos internos, como la “unanimidad de criterio de los sandinistas”.
Señaló, sin embargo, que también van a realizar encuestas —aunque no precisó para medir qué— y posiblemente se conozcan otros escritos en contra de Lewites, formulados por Rosario Murillo, compañera de vida de Ortega.
Agregó que probablemente van a recoger firmas de apoyo a favor de la candidatura de Ortega, por todo el país.
¿LEWITES DIVIDE?
Asimismo, Borge consideró que Lewites, con sus intenciones de ser candidato a la Presidencia a pesar de estar inhibido, está dividiendo al Frente Sandinista.
“Es obvio, está dividiendo al Frente Sandinista. No lo va a dividir, pero está dividiendo al Frente Sandinista”, advirtió.
Indicó que la división no es por desafiar la candidatura presidencial de Ortega, sino por querer pasar encima de los estatutos del partido e ir en contra de la dirección del FSLN.
Para evitar que Lewites siga, a su juicio, dividiendo al FSLN, instarán a la militancia a cerrar filas alrededor “de los principios, los programas y la dirección del Frente Sandinista”.
CRITICA A LEWITES
Borge también criticó a Lewites por usar los símbolos y las canciones en sus actos políticos, después de que se “avergonzaba” de ellos.
“Se avergonzaba de los símbolos del Frente Sandinista y ahora los usa exclusivamente para crear la impresión de que es realmente militante”, dijo el veterano comandante.
Dijo que en la campaña municipal que lo llevó a la Alcaldía de Managua en el 2000, Lewites se negó a utilizar los símbolos del FSLN, por lo que apeló a la conciencia del ex edil para desistir de usar esos símbolos en sus actos públicos.
Esta semana se conoció que la Contraloría prepara una auditoría sobre la gestión edilicia de Lewites, y desde ya, el contralor Luis Ángel Montenegro, de tendencia sandinista, afirmó que Lewites cometió actos ilícitos al financiar la inauguración de la Concha Acústica con fondos de la comuna.
También aseguró que Lewites violó la ley al recibir dietas por participar en las sesiones de la Corporación Municipal de Mercados de Managua.
Víctor Hugo Tinoco, jefe de campaña de Lewites, ha expresado su preocupación de que se inhiba definitivamente al ex alcalde, e instó a su partido a que se den elecciones primarias para elegir al mejor candidato del FSLN.
LAS MAYORÍAS
El vicesecretario general del FSLN, Tomás Borge, descartó que el ex edil capitalino, Herty Lewites, pueda participar en las elecciones primarias de ese partido, aunque admitió que lo podrían considerar “si hubiera una mayoría” de las bases que lo propusiera. Lewites se ha empeñado en obtener una candidatura presidencial dentro del FSLN a contracorriente.