Bonilla y Sequeira “se rifan” con Montealegre
Ludwin Loáisiga López
Eduardo Montealegre, aspirante a la Presidencia por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), contó anoche en un acto proselitista con el apoyo público de las diputadas Jamileth Bonilla y María Eugenia Sequeira, quienes fueron cercanas colaboradoras del ex presidente Arnoldo Alemán.
Montealegre se reunió ayer con bases del Distrito Cinco de Managua y sostuvo que su partido podría dividirse si los candidatos a puestos de elección popular son impuestos por la cúpula.
La diputada Bonilla, secretaria de Organización del PLC, criticó a la dirigencia de ese partido por sustraerle facultades debido al respaldo que brinda a Montealegre.
Bonilla retó a la dirigencia del PLC a celebrar elecciones primarias.
Por otro lado, a pesar de que sobre su cabeza pende la guillotina liberal, Sequeira continuó dirigiendo la campaña preelectoral de Montealegre y negó tener temor por una posible pasada de cuentas.
“El señor (Enrique) Quiñónez no es el dueño del partido (…) es un comentario particular”, dijo Sequeira al referirse a las declaraciones del diputado, quien pidió que la sacaran del Comité Ejecutivo Nacional del PLC, por no estar dentro de los lineamientos del partido.
Sin embargo, la cúpula del liberalismo ya mandó a decapitar a todo convencional que demuestre simpatías o se reúna con Montealegre, tal como sucedió a las juntas directivas de Nueva Segovia y Chontales.
ATOL CON EL DEDO
Montealegre dijo a las bases que no hay que dejar “que les den atol con el dedo” al permitir que la cúpula imponga a los candidatos para Presidente, Vicepresidente y diputados.
“No podemos aceptar que porque una persona escoge y se equivoca, sufran cinco millones de personas; ya no debemos nosotros –en el siglo XXI– aceptar más imposiciones”, desafió Montealegre.
Respecto a las amenazas de la directiva del PLC de prohibirle usar el color rojo “sin mancha” en sus actos públicos, Montealegre dijo que eso era “exagerado”.
El aspirante a la Presidencia aclaró que el contrincante del PLC es el Frente Sandinista (FSLN), y para vencerlo, los liberales deben unirse.
Acusó a Enrique Quiñónez y Luis Benavides de provocar la derrota de Sequeira por la Alcaldía de León en las elecciones municipales del año pasado.
“Tenemos que ser claros y ser honestos: María Eugenia estaba arriba, sin embargo, de no haber sido el fiasco y lo bochornoso de la demostración que hizo el diputado Quiñónez con el diputado Benavides, estoy seguro que María Eugenia hubiera ganado”, argumentó.
Montealegre inició el jueves sesiones con las bases de los distritos de Managua. Primero se reunió con representantes del Distrito Tres, anoche con miembros del Distrito Cinco y hoy sábado estará en el Distrito Seis.
Montealegre lucha por obtener una nominación presidencial en un partido controlado por el reo Alemán.
EXCURSIONES
Los cabildos que Eduardo Montealegre realiza en Managua se celebran en edificios que no forman parte de las propiedades del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).
Valerio Díaz, uno de los líderes del Distrito Cinco de Managua, criticó a la cúpula liberal por no reconocer a Montealegre como candidato presidencial.
En tanto, quienes acudieron anoche a la reunión expresaron su rechazo al diputado Enrique Quiñónez, y dijeron que es un “paracaidista” que salió de las filas del Partido de la Resistencia Nicaragüense, para tomar posesión del PLC y excluir a verdaderos liberales.