Tirantez entre los hermanos Ortega

Anne Pérez Rivera

El cardenal Miguel Obando y Bravo exhortó a los hermanos Ortega Saavedra a unirse en armonía.

La invitación la hizo durante la conmemoración de la misa de cuerpo presente en memoria de su señora madre, doña Lidia Saavedra de Ortega, quien falleció el pasado 3 de mayo, a los 98 años.

“Una madre siempre quiere ver a sus hijos unidos, por eso desde arriba doña Lidia estará bendiciendo y rezando por la unidad de sus hijos, nietos y demás familiares”, dijo el Cardenal durante la misa de cuerpo presente.

Frente a la Catedral Metropolitana de Managua, donde se dio el oficio religioso, estaban ubicadas dos carrozas fúnebres, por lo que algunos asistentes de la misa afirmaron que las diferencias entre Daniel Ortega y su hermano Humberto Ortega, habían llegado a tal punto, que cada uno quería enterrar a su madre en dos cementerios distintos.

El cementerio privado Jardines del Recuerdo, ubicado en Ticuantepe, y el Cementerio General de Managua, donde finalmente fue enterrada la madre de los Ortega Saavedra, serían los dos sitios de la supuesta disputa.

Sin embargo, la disputa fue negada por Daniel Ortega, ex presidente de Nicaragua, quien dijo que no había ningún problema con el entierro, ni tampoco alguna discrepancia. “Lo que pasa es que él (Humberto) estuvo fuera de Nicaragua, y ahora que regresó nos pusimos de acuerdo”, dijo. Mientras, Humberto Ortega, ex jefe del Ejército Popular Sandinista (EPS), dijo no haberse enterado de la llegada de dos carrozas a catedral.

POSIBLE RECONCILIACIÓN

Después de haber oficiado la misa, el Cardenal Obando se reunió con los dos hermanos en privado. La conversación entre ellos duró un poco más de veinte minutos.

La plática sostenida trataba sobre el clima de la situación nicaragüense, aseguró Daniel Ortega. “Nosotros, los nicaragüenses, demandamos la reconciliación, tenemos que reconciliarnos todos, unirnos”, dijo.

Mientras, Humberto Ortega dijo que “nosotros estábamos hablando con el Cardenal del espíritu que debe de imponerse en Nicaragua, con la convicción de que ni un lado, ni otro tiene toda la razón. Si un lado quiere imponerse totalmente sobre el otro, entonces no vamos a llegar a ningún acuerdo”.

El general retirado dijo que hay que encontrar soluciones al país “con inteligencia y sin odio”.

Recientemente, el ex jefe militar criticó al FSLN y al PLC por “abusar de su poder” en el Legislativo al restar facultades al Ejecutivo.