Luis Felipe Palacios

Los diputados de la Asamblea Nacional decidieron declarar este martes al ex Arzobispo de Managua, cardenal Miguel Obando y Bravo, “Cardenal de la Paz”, por su labor realizada durante años en pro de la reconciliación del país.

La resolución, leída por el segundo secretario de la Asamblea Nacional, el sandinista Edwin Castro, fue aprobada por 56 diputados, de 91 que hay en el parlamento. Ningún legislador votó en contra, pero algunos no ejercieron su derecho al voto.

“En todo su ministerio de vida (Obando) ha sido pilar de salvación, factor de concordia y fuente de mediación en numerosas y diversas dificultades, diálogo, batallas y guerra”, dijo el legislador sandinista, quien observó que incluso a nivel internacional el ex Arzobispo de Managua ha sido reconocido con diferentes distinciones.

UNA ESTATUA

El jefe de la bancada liberal, Enrique Quiñónez, también resaltó la labor de Obando al frente del Arzobispado de Managua durante 35 años y anunció que el PLC promoverá la construcción de una estatua en honor al líder católico.

El legislador dijo que Obando será homenajeado en una sesión especial que el parlamento pretende realizar el próximo jueves 19 de mayo, a la cual han invitado, además del cardenal Obando, a todos los obispos del país y al Nuncio Apostólico en Nicaragua, Jean Paul Gobel.

A la sesión especial también invitarán al cuerpo diplomático acreditado en el país, representantes del Gobierno y amigos del cardenal Obando.

Obando se viene desempeñando como testigo del suspendido diálogo entre el Ejecutivo, el PLC y el FSLN.