Euro en picada frente al dólar estadounidense
- Este año ha caído 12 por ciento
AFP
LONDRES.- El euro cayó el viernes a su menor nivel en más de un año frente a la divisa estadounidense, colocándose claramente por debajo de 1.20 dólares, mientras el billete verde mantiene todo su vigor.
La divisa europea retrocedió hasta 1,1940 dólares, su más baja cotización desde el 24 de mayo del 2004.
El dólar se beneficia, según los analistas, de la esperada subida de las tasas de interés estadounidenses (de 3 a 3.25 por ciento) decidida el jueves, pero también del hecho de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED en inglés) dio a entender que el proceso de alza en sus tasas podría proseguir.
La diferencia de las tasas de interés entre Estados Unidos y la zona euro (los 12 países europeos que utilizan la divisa única europea) aumenta así a 1.25 por ciento, y podría seguir aumentando, lo que beneficia al billete verde.
La principal tasa de interés de la zona euro sigue ubicada en dos por ciento, inamovible desde hace dos años.
“La subida del dólar puede prolongarse durante toda la semana próxima, ya que entramos en una nueva y sólida fase marcada por el vigor del billete verde”, según Phil Roberts, analista de Barcalys Capital.
Además, el dólar ya estaba en posición de fuerza esta semana ante otras divisas como el dólar australiano, el dólar neozelandés, o el yen, recuerda el analista.
En efecto, la divisa estadounidense llegó a cotizarse a 111.75 yens, su mayor nivel en nueve meses ante la moneda japonesa.
La solidez de la economía estadounidense, comparada con los resultados generalmente mediocres de los de la zona euro, también sostiene al dólar en detrimento del euro, cuya caída —sin embargo— beneficia al sector exportador europeo.
Las incertidumbres políticas en la Unión Europea (UE) han lastrado asimismo al euro en las últimas semanas. Al doble rechazo francés y holandés a la Constitución europea, se añadió el fracaso de una cumbre europea, a mediados de junio, que sumió a la UE en una de sus peores crisis de las últimas décadas.
El euro fue lanzado como moneda única europea en 1999, fijándose su valor a 1.1665 dólares, y fue efectivamente introducida a principios del 2002. Su cotización ha estado desde entonces sometida a notables vaivenes.
El 26 octubre del 2000, el euro alcanzó su más bajo nivel histórico, a 0.8230 dólares, antes de recuperarse gradualmente —aunque con altibajos— en los años siguientes, hasta llegar a un máximo histórico el pasado 30 de diciembre, a 1.3666 dólares.
Desde el inicio del 2005, lastrada por factores económicos o políticos, la divisa europea ha caído cerca de un 12 por ciento ante el dólar.