Tranques dan paso a acuerdos
- Bolaños le pidió a los alcaldes que incidan en los diputados de sus partidos para que se aprueben leyes necesarias para el desarrollo del país
- Alcaldes anuentes a colaborar
María José Uriarte [email protected]
El presidente Enrique Bolaños acordó con alcaldes de Matagalpa y Jinotega, le ayuden a incidir en sus representantes ante la Asamblea Nacional, para que no obstaculicen la aprobación de leyes y convenios que facilite el ingreso de recursos que incentiven el desarrollo del país.
La reunión entre el Ejecutivo y los gobiernos locales, dio como resultado un positivo consenso alrededor de los problemas del país y se estableció la voluntad política de buscar soluciones que no pasen por los tranques y otros actos violentos que se habían anunciado.
“Los alcaldes representan a la población de sus municipios y su población les pide y ellos quieren servir, todos, cualquier persona que esté sirviendo quiere hacer lo mejor que pueda y yo creo que van a tratar de convencer a los diputados”, señaló el mandatario durante una reunión con los alcaldes en Casa Presidencial, la tarde de ayer.
Bolaños les planteó que existen disponibles para desembolsos, 50 millones de dólares de organismos financieros internacionales, pero la falta de certificación del Fondo Monetario Internacional (FMI), impide que se haga efectivo.
Bolaños les explicó que uno de los problemas que el Ejecutivo enfrenta, es que la falta de acuerdo con el FMI, retrasa el desembolso de recursos previstos para diferentes proyectos, no sólo de ese organismo financiero internacional, sino de otros como el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y países que facilitan a Nicaragua financiamiento bilateral.
Recordó que al someterse el Presupuesto General de la República a la Asamblea Nacional, los diputados modificaron muchas de las partidas, en asignaciones que dirigieron a otros sectores y provocó el descarrilamiento con el programa del FMI.
“Le puso tal exageración de gastos (Asamblea Nacional), sin los recursos para gastar, que dice el FMI: está bonito hacer presupuesto para gastar, pero no tienen ustedes los fondos para cubrirlo, ni con las donaciones y préstamos que nos van a dar, y dicen hagan un presupuesto como han venido haciendo, con una disciplina fiscal”, expresó el presidente Bolaños.
LEY DE FOMAV, TRES AÑOS EN TUBERÍA PARLAMENTARIA
En un primer momento, el mandatario hizo esa solicitud a los alcaldes de los 153 municipios del país, reunidos ayer en un Foro, pero luego se reunió por separado con los representantes de los municipios de Matagalpa y Jinotega, dada la problemática que existe para reparar caminos troncales que permitan la salida de la cosecha de café y otros productos de la zona.
Una de las leyes que el presidente Bolaños, considera primordial para contar con los recursos para la construcción y mantenimiento de carreteras, es la del Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav), la que recordó fue enviado desde hace tres años al parlamento, y aún continúa en la tubería legislativa.
Con la aprobación de esa ley, acotó que se lograría mantener recursos, con los que no sólo se construyan carreteras, sino se les brinde mantenimiento, ya que en determinado tiempo se deterioran.
La demanda de los alcaldes de la zona norte del país, de reparar entre 350 a 400 kilómetros de camino, sólo puede ser posible, señaló el presidente Bolaños, si la Asamblea Nacional aprueba las leyes y convenios de cooperación para la obtención de recursos.
Los alcaldes incluso, llegaron en un determinado momento a advertir que si no existía respuesta, podrían poner tranques en los caminos para impedir el libre tránsito en la zona.
“Que las tranquen, pero eso no va a hacer aparecer el dinero, eso más bien va a ahuyentar más dinero, no es la solución esa”, estimó el mandatario.
ALCALDES SE COMPROMETEN
El alcalde de Sébaco, Boanerges González, dio a conocer que en el encuentro entre el mandatario y los alcaldes, los representantes de Matagalpa y Jinotega, Nelson Artola y Eugenio López, se comprometieron mediante un escrito a suspender cualquier acción relacionada a tranques en sus respectivos municipios.
González dio a conocer que en la reunión aprovecharon la presencia de los diputados Carlos Noguera, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y de Augusto Valle de la bancada Azul y Blanco, y esperan que para lunes o martes, a más tardar, puedan reunirse con otros diputados para solicitarles el respaldo en la aprobación de las leyes.
“Nosotros (alcaldes) vamos a llevar en pleno la petición, y hablar con nuestras bancadas, para lograr obtener ese dinero”, precisó González.
Otro aspecto que considera importante, es que se haya establecido un enlace a través del director del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Ramón Kontorovsky, para mantener una comunicación constante con el presidente Bolaños, y así sostener reuniones, cada dos meses si es preciso, además de poner el mandatario Casa Presidencial a su disposición.
El presidente Bolaños, también logró obtener el respaldo de los alcaldes, para que gestionen la aprobación del Cafta con los diputados de la Asamblea Nacional.
FIRMAN ACUERDO
El alcalde de Sébaco, Boanerges González, afirmó que se comprometieron con el presidente Enrique Bolaños a conversar con los diputados de la Asamblea Nacional, para que aprueben las leyes pendientes que menciona el Ejecutivo y reformen el presupuesto, para lograr restablecer el programa con el FMI. “El acuerdo, es que nosotros vamos a hablar con los diputados para que se comprometan a aprobar las leyes y que entren esos reales, que creo que son 50 millones de dólares, de acuerdo a lo que dijo el Presidente, para invertirlos en el mejoramiento de las carreteras”, dijo González.