Aguardientesin normarse
- Normativa técnica ya no entrará en vigencia este mes
Amparo Aguileraeconomí[email protected]
La Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense-Bebida Alcohólica Envase para el Aguardiente sigue generando controversias entre los empresarios que comercializan licor.
Al punto que ya no entrará en vigencia el próximo 19 de octubre, a como estaba previsto.
Ayer el comité técnico, conformado por empresarios y entes estatales que revisan la normativa, decidió posponer su aplicación por falta de consenso. Ya que mientras algunos empresarios quieren que entre en vigor, otros piden una prórroga de dos años aduciendo que no cuentan con capital para comercializar el producto envasado.
Sin embargo Julio César Bendaña, director de Competencia y Transparencia de Mercados en el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), dijo que el comité se reunirá en los próximos días para tomar una decisión definitiva al respecto.
“Porque estamos hablando de una normativa que ya tiene (tres) años de estarse discutiendo con todos los actores, además establece un año de prórroga para que todo el mundo se adecue”, sostuvo.
Según Bendaña una vez que se defina la fecha de vigencia de la norma será sometida a consulta pública, de manera que quienes la rechacen tendrán 60 días para apelar.
Aunque los procesadores artesanales y vendedores de aguardiente están recurriendo a un recurso de amparo para impugnarla, pues insisten en que quebrarán porque además de no tener dinero, no hay suficientes envases en el país.
DEBE ENVASARSE
La Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense-Bebida Alcohólica, Envase para el Aguardiente, publicada el 19 de octubre del 2004 en La Gaceta, contiene 14 puntos.
Entre ésos los referidos al tipo de envase que es uno de los artículos que tiene divididos a los empresarios del sector.
La normativa por ejemplo, refiere que el aguardiente deberá comercializarse en envases plásticos y de vidrio. Los primeros tendrán que contener una densidad comprendida entre 0.91 y 0.96 grados por centímetro cúbicos. Es decir bolsas más gruesas.
Mientras que los segundos deberán ser de vidrio industrial con mezcla de diferentes óxidos : 71.5% de silicio, 14.5% de sodio, 11.5% de calcio y 2% de aluminio.