Código Da Vinci ayuda al Louvre
- Polémico film influye en finanzas de museo
El Louvre obtiene dinero de otras fuentes también, gracias a un personal de patrocinio que se duplicó a 12 miembros desde el 2001. En los tres últimos años obtuvo compromisos de fondos externos por 105 millones de euros. Y también recibió exenciones impositivas del Gobierno.
Este año el Louvre lanza su programa de tres años con Atlanta para captar a visitantes de museos en Estados Unidos, que ya constituyen un quinto de los extranjeros que acuden al museo en París. Ocho exposiciones temporales mostrarán la historia del Louvre.
A cambio el Louvre albergará una exposición de artistas estadounidenses.
El Louvre obtendrá 5.4 millones de euros (6.7 millones de dólares) para renovar los salones de muebles que no fueron mantenidos durante décadas.
[/doap_box]
Bloomberg News
Son las 10:46 de la noche en el Museo del Louvre. Un conservador de 76 años es asesinado por un monje.
Esa es la escena de apertura de la película El Código Da Vinci, adaptada de la novela de Dan Brown y filmada en junio y julio del 2005 en el museo parisino de 200 años. Durante 11 noches 80 camiones y 300 personas se afanaron por el Louvre y su pirámide de vidrio.
La filmación de Da Vinci fue una de las muchas maneras del Louvre de generar ingresos en la actualidad. El Gobierno francés establece que debe recaudar el 40 por ciento de su presupuesto, que este año será de 186 millones de euros (237 millones de dólares), con el que debe restaurar salones y abrir nuevos sectores. Desde octubre, un programa de préstamos de tres años al High Museum of Art, de Atlanta, que despertó protestas de los medios artísticos de Francia, le permitirá al Louvre remozar sus salones de muebles del siglo XVIII.
“Lo que está pasando con el Louvre es una muestra de lo que ocurrirá cada vez más”, dijo Charles Saumarez Smith, director de la National Gallery de Londres. “Hay instituciones ricas en objetos que no tienen dinero, y hay países que son pobres en objetos y ricos en efectivo”.
“Si el país que alberga los objetos ya no puede costear su cuidado como lo hizo en el pasado, las instituciones deben hallar formas de aumentar sus ingresos”, dijo Saumarez Smith.
El administrador general, Didier Selles, dijo que las escenas del Louvre —exceptuando la que muestra a la Mona Lisa de Leonardo da Vinci— se filmaron en el lugar con la presencia de unos 80 guardias de seguridad, curadores y electricistas a mano. “Fui allí una vez a las 3:00 de la mañana y los vi corriendo por la Grande Galerie”, recuerda. Las filmaciones importantes como la de Da Vinci le dejan al Louvre 24,000 euros al día (unos 29,700 dólares), según su lista de tarifas.
El año pasado visitaron el museo 7.55 millones de personas, un récord, y un millón más que los que recibió la Torre Eiffel.
La venta de entradas ascendió a 39.7 millones de euros (49.2 millones de dólares), más de lo esperado. Por otra parte se recaudaron 1.5 millones de euros más con derechos y objetos alusivos, y entrará más dinero con la gira de audio de El Código Da Vinci, no producida por el museo.