Expectativa por subasta cafetalera

Este año la puja por el mejor café especial del país, podría dar sorpresas en cuanto al precio y destino de lotes, aseguran los organizadores.

La Comisión Presidencial de Competitividad (CPC), pronostica que por la calidad del grano, lograda en la recta final de la quinta edición de la Taza de la Excelencia, podrían superar los 12.5 dólares por libra, en algunos de los 25 lotes que participarán en la quinta subasta electrónica del café gourmet.

La realización de la subasta está prevista para el próximo jueves. Por primera vez , en cinco años, se desarrollará en la Cancillería de la República.

Si las previsiones del CPC son ciertas, entonces se esperaría que al menos los tres lotes, que consiguieron en la Taza un puntaje arriba de los 90 puntos en términos de calidad, se venderán por encima de los 1,250 dólares por quintal, el precio más alto logrado a la fecha.

“Estamos con grandes expectativas, de hecho consideramos que vamos a estar por encima d el precio que se obtuvo en la subasta del año pasado”, comentó el secretario ejecutivo de la CPC, Roberto Bendaña.

EL PISO

En el 2005 se consiguió 8.35 dólares por libra, vendiéndose el quintal de café a 835 dólares.

En los destinos que se barajan para el café a subastarse, también ya hay predicciones.

Una vez más Estados Unidos asoma con más fuerza. Aunque los compradores de Asia al parecer no se están quedando atrás.

“Por ejemplo vemos a Japón como uno de los grupos más agresivos”, destacó Bendaña.

El precio base sobre el que partirá la puja, será de 125 dólares por quintal.

A diferencia de un año atrás los lotes son más pequeños, pues están conformados por 30 quintales de café.

El rango usual en los certámenes de la Taza de la Excelencia se han manejado entre los 20 y 200 quintales por lote.

“Pero ya hay más experiencia, los productores ya están claros que es mejor concentrar la calidad para obtener mejores precios y eso es lo que está pasando en este año”, razonó el funcionario.

Predomina el Norte

En la quinta subasta electrónica del café especial de Nicaragua, está prevaleciendo el grano originario de Nueva Segovia, que asoma con más acidez y equilibrio en esta ocasión. Se estima que habrá un incremento de 70 compradores más de café en relación a los de la subasta del 2005, donde la cifra fue de 80.