PLC y FSLN dejaron un déficit millonario
- Heredaron cuatro millones de córdobas en deudas en AN
El presupuesto de 312 millones de la Asamblea Nacional inició el año 2006 con un déficit de aproximadamente cuatro millones de córdobas, heredado por las administraciones anteriores, dijo ayer el diputado liberal Wilfredo Navarro Moreira.
Un informe financiero-administrativo fechado el 13 de junio, refleja que para el 2006 el déficit proyectado en el parlamento es de 13 millones de córdobas, sólo en sueldos.
En ese monto, estarían incluidos los cuatro millones de córdobas de deudas que dejaron las administraciones anteriores, que fueron del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
“Entiendo que había un déficit de tres o cuatro millones de córdobas”, aceptó Navarro, quien fungió como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional el año pasado.
Eduardo Gómez explicó ayer que las finanzas de la Asamblea Nacional han sido golpeadas este año por las deudas que dejaron las administraciones anteriores.
De acuerdo a Gómez, el déficit se produjo en parte porque con el presupuesto actual se deben cancelar viejas facturas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), a la distribuidora de energía Unión Fenosa, a la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, a la empresa de telecomunicaciones, al fisco y a otras instituciones.
DEUDA HEREDADA DE VARIAS ADMINISTRACIONES
“La deuda se ha venido arrastrando desde hace varias administraciones y tenemos otra deuda que la estamos pagando consistentemente, como es la energía eléctrica, que habían quedado rezagadas y eso está saliendo del presupuesto actual, además hay de agua, teléfono, INSS, impuestos, todo eso no estaba programado para pagarse, porque son deudas de años anteriores, y eso nos está haciendo un desequilibrio económico”, explicó Gómez.
Una de las deudas que podría ser cancelada en agosto es la del INSS, sostuvo Gómez.
DÉFICIT SE HAINCREMENTADO
Sin embargo, diputados del parlamento mantienen que el déficit se ha incrementado debido a un desorden financiero-administrativo y a la contratación de empleados supernumerarios, que Navarro estima en ochenta personas y señala a Gómez de ser responsable en ese tema.
Navarro defendió el trabajo realizado por la anterior junta directiva, presidida por el sandinista René Núñez.
“Si algo hizo bien la junta directiva el año pasado, fue eliminar las deudas y el déficit financiero, el presidente Gómez recibió este año la Asamblea Nacional con un pronóstico de éxito y ha sido la mala administración y los excesos de contrataciones lo que ha sumido nuevamente a la Asamblea Nacional en una fosa, donde un déficit millonario está volviendo a crecer”, mantuvo Navarro.
Anuncian informe para el lunes
El miércoles, la Comisión de Modernización y la Económica se reunieron con el responsable financiero de la Asamblea Nacional, a quien le solicitaron un informe detallado de la situación presupuestaria.
Navarro dijo que el próximo lunes estarían recibiendo el informe.
“Es una verdad que existe ese déficit, las proyecciones no son correctas, pero hasta el día de hoy la impresión que yo tengo es que hay un déficit arriba de los diez millones de córdobas y además existen supernumerarios, porque ha habido un crecimiento de la planilla, de acuerdo a informes extraoficiales, de más de sesenta, ochenta trabajadores este año”, aseguró Navarro.
SE REGISTRAN GRANDESSUELDOS
Informes de planilla del parlamento, reflejan que asistentes y directores gozan de sueldos por el orden de los veinte mil, treinta mil y cuarenta mil córdobas mensuales.
Gómez ha dicho que el principal responsable de las numerarias contrataciones este año es el suspendido secretario ejecutivo de la Asamblea Nacional, Bayardo Selva, simpatizante del PLC.
Navarro ripostó y declaró que Selva no pudo efectuar ninguna contratación sin el visto bueno de Gómez, quien a su vez niega tal responsabilidad.
“Carece de toda veracidad lo que asevera el diputado Navarro, esa lista que se dice que la contraté yo, quiero que sepan que la mayoría han sido contratados irregularmente por el secretario ejecutivo, el cual fue retirado de sus funciones”, afirmó Gómez.
GÓMEZ ADVIERTE SOBREPOSIBLES DESPIDOS
El presidente de la Asamblea Nacional manifestó que de ser necesario se despedirá a parte del personal parlamentario, si así lo recomienda una investigación interna que se efectúa actualmente.
“Ahorita estamos poniendo en orden todo lo que es las finanzas (….) vamos a llegar a fondo para hacer exactamente del conocimiento de ustedes qué existe y qué no existe”, sentenció Gómez.
“Si se ha respetado la forma en que venía manejando la Asamblea, no hubiera lugar al déficit, el déficit se da por las irregularidades administrativas y por el disparo de la planilla, porque al contratar a mayor personal incrementás el rubro salario y el rubro beneficios sociales, etcétera”, agregó por su parte Navarro.
LEYES DEL 2006 RESULTANCARAS PARA NICARAGUA
Las nueve leyes que han aprobado los diputados este año resultan a un costo superior a los trescientos mil dólares cada una, si se toma en cuenta el salario mensual de 4,300 dólares de los 92 legisladores propietarios y los 8,600 dólares anuales de los 92 suplentes.