AC
Nombre: Andrés Feliciano Hernández Díaz
Edad: 47 años
Originario: Masaya
Profesión: Ingeniero Agrónomo y Zootecnista
Partido: AC. Miembro fundador del partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN). Fue candidato a concejal para la Alcaldía de Masaya en las elecciones municipales de 1996.
Propuesta:
Sus propuestas a desarrollar ante el Poder Legislativo recogen iniciativas para proteger y fomentar la producción artesanal en todas sus especialidades, garantizando materia prima, capacitación, comercialización y financiamiento en todo el departamento de Masaya.
Apoyar la conformación de asociaciones civiles y religiosas sin fines de lucro que busquen ayudar a minimizar los problemas de violencia, drogas y otros vicios que descomponen a la sociedad. El objetivo de rescatar niños, jóvenes, mujeres en riesgo de drogas, alcoholismo, prostitución, pandillas y para proteger los núcleos familiares sobre los efectos de la violencia intrafamiliar.
Promover la apertura de una oficina departamental que brinde asesoría jurídica, además que la partida presupuestaria que recibe cada diputado sea distribuida a las personas de escasos recursos a través de becas y otros proyectos sociales como comedores infantiles y compra de medicinas.
Apoyar iniciativas que protejan los recursos naturales y fomenten la inversión turística y el cuido del medio ambiente en todo el departamento de Masaya.
Presentar iniciativa de ley para la creación de una instancia financiera que tenga como objetivo garantizar créditos a plazos favorables y una tasa de interés preferencial a los pequeños y medianos productores, artesanos y comerciantes.
Apoyar con su voto y con el de la bancada de su partido un incremento del 5 por ciento en el presupuesto de educación y de un 3 por ciento para salud. Con más educación y mejor salud y nutrición se puede ir reduciendo los índices de pobreza.
Apoyar iniciativas que propongan la no reelección de diputados y presidentes, para eliminar la actitud antidemocrática de hacer carrera política y pasando hasta 25 años como diputado e ir sacando a la nación del continuismo político y el caudillismo.
Presentar iniciativas para efectuar reformas a la ley de inmunidad, porque la inmunidad se entiende como impunidad.
Debe aplicarse la ley a los funcionarios corruptos, para ir buscando el respeto absoluto al Estado de Derecho y a los derechos humanos.