PLC
Nombre: Luis Noel Ortega Urbina
Lugar de Origen: San José de los Remates
Domicilio: Boaco
Estado Civil: Casado
Estudios Universitarios: Licenciatura en Zootecnia, graduado en la Universidad Centroamericana (UCA)
Oficio: Ganadero y Cafetalero.
Experiencia Política: diputado suplente del PLC.
Fiscal departamental de la Junta Directiva del PLC.
Fue concejal propietario del PLC (2001-2005).
Experiencia gremial: ex presidente de la Asociación de Cafetaleros de Boaco, actual presidente de la Asociación de Ganaderos de Boaco (por 10 años consecutivos). Tesorero de Unicafé.
Propuesta:
Apoyar leyes sociales y económicas, durante su gestión, en beneficio del país y el gobierno.
Respaldar la Ley de Banca y Fomento, en apoyo de los pequeños y medianos productores boaqueños, para que obtengan sus créditos en tiempo y forma, con intereses bajos para que puedan producir. Garantizar mayor estabilidad y productividad al campo.
Impulsar técnicas científicas y de mejoramiento genético, en apoyo a los productores, para que a su vez se conviertan en generadores de empleo.
Apoyo de becas, a estudiantes y docentes para mejorar la calidad educativa de los boaqueños.
Gestionar recursos externos e internos para el encauzamiento de las aguas negras de la ciudad y evitar la contaminación del río Fonseca, principal fuente de abastecimiento de la ciudad.
Promover alternativas de empleo productivo en el área rural, para frenar la migración del campo a la ciudad y a otros países.
Gestionar mayor presupuesto para el cuido de las áreas protegidas y la protección de los recursos naturales, en apoyo del medio ambiente.
Apoyar y promover la ley de incentivo para los productores que se dedican al cuido, fomento y promueven las áreas de desarrollo.
Implementar por ley el vaso de leche para la nutrición de los niños y que haya menor deserción en las escuelas.
Luchar para que el presupuesto venga completo a los departamentos y a los municipios, para que se puedan ejecutar los planes de desarrollo.
Respaldar la gestión de mayor presupuesto para el Ministerio de la Familia y el Ministerio de Salud, para el impulso de proyectos en beneficio de la niñez y la juventud en riesgo.
Implementar escuelas agropecuarias en el área rural para insertar a los niños en riesgo y preparar a los jóvenes en el manejo de fincas.