Nombre: Ernesto Marcelino García Quiroz.

Partido: FSLN.

Profesión: Bachiller en Ciencias y Letras.

Oficio: Diputado actual.

Residencia: Comarca Ojo de Agua, en Santo Tomás del Nance.

Estado civil: Casado.

Edad: 54 años.

Antecedentes políticos:

Militante del FSLN desde hace 27 años. Integró la lucha clandestina y movimientos armados con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en su lucha contra la dictadura de Somoza. Fue dirigente sindical del campo, la construcción, del sector bananero. Defensor de la reforma agraria, organizó cooperativas agrícolas y sindicatos en las empresas de Chinandega. Durante el gobierno sandinista alcanzó el puesto de dirigente de la ATC, luego asumió la dirigencia en Trabanic y luego diputado en 1996, en el 2000 y ahora candidato nuevamente en 2006.

Propuesta:

Promover leyes que garanticen mejor educación, salud y mejores salarios. Impulsar proyectos productivos agrícolas y pecuarios, para el desarrollo sostenible y equitativo de los 13 municipios de Chinandega.

Impulsar leyes que beneficien a los obreros y trabajadores en aquellas enfermedades que se originen de su labor como aquellas que tengan riesgos profesionales.

Elaborar un proyecto en el que se reconozca a la Infección Renal Crónica en el listado de cobertura del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), ya que es una consecuencia de su labor en el campo y en contacto con pesticidas.

Apoyar a los enfermos con secuelas del Nemagón, en su lucha contra las empresas transnacionales, facilitador de cualquier negociación justa entre los afectados y las transnacionales.

Los gobiernos anteriores no tuvieron voluntad de impulsar una justa distribución de la tierra, lo que provocó las tomas de tierras, tengo la misión de impulsar leyes que garanticen una solución al conflicto de tierras, tanto en lo urbano como en lo rural, tanto en el departamento, como a nivel nacional.

Acompañar a la población que es afectada por el problema energético nacional, ya que los apagones generan pérdidas en pulperías, negocios, restaurantes, comerciantes e industrias.

Gestionar para que en el departamento se mejoren los caminos y carreteras, porque es un factor para sacar la producción.

Así mismo, acompañar a los pobladores de la zona norte porque se repare la carretera Panamericana, para evitar que los habitantes de los seis municipios no pierdan tiempo en sus giras hacia el interior del país.