Nombre: Sergio Danilo Romero G.

Edad: 37 años

Partido: ALN

Origen: San Carlos

Domicilio: San Carlos

Profesión: ingeniero agrónomo

Ocupación: consultor independiente

Trayectoria: graduado en Bulgaria gracias a una beca del gobierno sandinista. Militó en el PLC y recién integró la ALN. Primera vez que aspira a un cargo de elección popular.

Propuesta:

En su agenda legislativa el desarrollo de la educación será su punto de partida para el desarrollo del departamento.

Gestionar la construcción de 30 nuevos centros escolares, la creación de un centro vocacional, en donde los jóvenes puedan graduarse en carreras técnicas y especializarse con una visión empresarial.

Apoyar al Ministerio de Educación Cultura y Deportes (MECD) para la aprobación y ejecución de proyectos como un centro de enseñanza para niños, adolescentes y jóvenes discapacitados; la introducción de tecnología educativa en los centros escolares y el funcionamiento de un centro de profesionalización de docentes.

Promover becas estatales para las universidades y oportunidades de empleo para jóvenes del campo y la ciudad mediante pasantías en empresas privadas.

Promover la atención de zona especial con el propósito de que se le brinde a la población, mayor y mejor cobertura en los servicios médicos especializados, tecnología de punta y un mejor suministro de medicamentos de forma gratuita o a bajos costos.

Gestionar el reemplazo de las instalaciones del Hospital Luis Felipe Moncada y la construcción de más puestos de salud en el sector rural.

Promover la especialización de personal médico y de enfermería, mejoras salariales, el desarrollo de la industria farmacéutica con recursos naturales de la zona para la fabricación de suero antiofídico.

Buscar una partida presupuestaria para el fortalecimiento de las Unidades Ambientales Municipales.

Crear un fondo patrimonial para promover la autosostenibilidad y el comanejo de las Áreas Protegidas y legislar por la Ley de Pagos por Servicios ambientales.

La construcción del tramo de carretera Acoyapa-San Juan será uno de sus proyectos principales a impulsar desde el Legislativo.

Trabajar por el apoyo a la producción mediante un Instituto de Fomento de la Producción, diversificación de la producción, fomento y desarrollo del ecoturismo, pesca artesanal y sector forestal, mejoramiento de la red de electrificación rural, urbana y comunicación entre los municipios.