Nombre: Agustín Armando Jarquín Anaya

Edad: 54 años

Origen y domicilio: Managua

Estado civil: casado

Profesión: Ingeniero Civil, graduado en la UNAN y Administrador de Empresas por el Incae.

Trayectoria: en los años setenta perteneció a la Democracia Cristiana, en el Frente Estudiantil Demócrata Cristiano. Luego se sumó al Partido Social Cristiano y después a la Unión Demócrata Cristiana, de la cual es secretario general. A inicios de los años noventa fue concejal por Managua. Fue contralor de la República, investigando la corrupción durante la administración Alemán. Fue procesado por el caso “Ramón Parrales” y absuelto. Renunció a la Contraloría cuando el FSLN y el PLC aprobaron el pacto y convirtieron a la institución en un cuerpo colegiado. En el 2001 fue candidato a la Vicepresidencia acompañando a Daniel Ortega, del FSLN.

Sigue aliado a la Convergencia Nacional, que ahora se hace llamar Unidad Nicaragua Triunfa, encabezada por el FSLN. Ha sido encarcelado en ocho ocasiones por los gobiernos de Anastasio Somoza Debayle, Daniel Ortega y durante la administración de Arnoldo Alemán.

Propuesta:

Jarquín apuesta a legislar para reducir el número de contralores y de magistrados judiciales y electorales, a pesar de que pertenece al FSLN, partido que junto al PLC reformaron la Constitución para dominar a los diversos poderes e instituciones del Estado. El actual diputado también se pronuncia a favor de respaldar las transformaciones en el Poder Judicial.

También promete la apertura de una Oficina de Atención a la Ciudadanía, en Bello Horizonte. Una de sus prioridades es impulsar la aprobación de la ley del banco de fomento.

Para las diversas alcaldías, promete legislar a favor de que abran una Oficina de Atención a los pequeños, medianos y grandes productores locales, para que en coordinación con el Gobierno Central se ofrezcan algunos servicios de respaldo institucional para el desarrollo de inversiones y de las exportaciones. Jarquín dice que esa medida permitiría incrementar la recaudación.

Asimismo, apoyaría los programas de alfabetización y la seguridad ciudadana, a través de la creación de una Policía Municipal.

A los vendedores ambulantes promete incorporarlos al comercio formal y en el campo de la basura, dice que buscará mecanismos para detener y revertir el proceso de envenenamiento de Managua.