Escándalos por corrupción ayudan a mejorar sistema

Entre las consecuencias que deja un escándalo, sobre cualquier situación anómala en la gestión pública, sea municipal o gubernamental, está la oportunidad de mejorar el sistema y convertirlo en “algo más efectivo, menos corrupto”, para que lo sucedido no se repita nuevamente.

Es la interpretación que hace Patrik Zapata, investigador de la Universidad de Gotemburgo-Suecia, quien tiene un doctorado en Administración Pública.

La oportunidad de hacer público un caso de corrupción, por los medios de comunicación y la incidencia de los ciudadanos, es también un indicador de que existe democracia en ese país, porque se puede “hablar de lo que hacen mal los líderes”, dijo el experto.

Durante la conferencia La gestión pública, el escándalo y la pérdida de legitimidad. Lecciones de un caso europeo , auspiciada por la Fundación Konrad Adenauer, Zapata dijo que al menos en Europa cualquier líder que comete un acto de corrupción, según la gravedad del mismo es separado de su cargo y a veces procesado, porque las autoridades hacen su parte en lo relativo al cumplimiento de las leyes.

ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA ES IMPORTANTE

Otra de las ventajas de la transparencia pública —que observa Zapata en Europa— es que existe la facilidad de que cualquier ciudadano puede acceder a un documento de carácter público, sea de gestiones municipales o estatales, para conocer cómo se está manejando la administración, lo que permite mantener un monitoreo de lo que hacen los líderes o funcionarios.

Zapata comentó que las instituciones públicas deben estar anuentes a brindar información cuando les es solicitada por los medios de comunicación o los ciudadanos.

“Si la organización pública no quiere enviar información es porque hace algo malo. Si la organización hace algo bueno, ¿cuál es el argumento contra la transparencia? Si todo lo que hacen es bueno, entonces ábrelo”, indicó.

Ver en la versión impresa las páginas: 3 A