Legisladores condenan manipulación a la Cn
La pretensión del presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez, de imponer un párrafo constitucional no vigente como base para mantener a funcionarios en sus cargos, cuyos períodos ya vencieron, fue rechazada de manera oficial ante la Primera Secretaría de ese poder del Estado.
Cuarenta y siete diputados de las bancadas de oposición firmaron un pronunciamiento, en que rechazan “contundentemente” lo expresado por Núñez, de que el segundo párrafo del artículo 201 constitucional no fue derogado en ninguna de las reformas a la Carta Magna y que, por tanto, mientras no haya elección de nuevos funcionarios públicos, los anteriores deben mantenerse aunque haya caducado su período.
[/doap_box]
“Rechazamos las ilegales e inconstitucionales pretensiones reeleccionistas del presidente (Daniel) Ortega y la ilegal e inconstitucional continuidad de los funcionarios públicos en sus cargos, luego de vencido el período para el cual fueron electos”, expresa parte del pronunciamiento.
En el mismo condenan el “nuevo golpe de Estado constitucional que el diputado oficialista de Gobierno, René Núñez Téllez, y miembros o ex miembros de otros poderes del Estado pretenden asestar nuevamente a la Constitución Política de Nicaragua y a la Asamblea Nacional”.
Entre los argumentos plasmados en el pronunciamiento destacan que ese segundo párrafo del artículo 201 no es una disposición general que regula actos sucesivos en el futuro, ya que era parte de una disposición transitoria.
“Si el sentido de este segundo párrafo fuese de que en forma permanente e indefinida cualquier funcionario, a quien no se le haya nombrado su sustituto, continuase en el cargo, no se hubiera ubicado éste como disposición transitoria, sino en la parte orgánica de la Constitución Política de 1987”, dice el pronunciamiento.
Núñez “revivió” ese párrafo la semana pasada, pero los diputados opositores respondieron hasta ayer. El jefe de la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), Adolfo Martínez Cole, indicó que sacaron el pronunciamiento ayer debido a que hicieron un profundo análisis jurídico.
Aseguraron que uno de los consultados fue el asesor legal del Parlamento, Pablo Ferrey, quien les expresó que el segundo párrafo no fue derogado, lo que no implica que siga vigente.
El diputado sandinista José Figueroa minimizó el pronunciamiento y precisó que es “estar buscándole excusas para no cumplir la Constitución”, ya que existen suficientes evidencias de que el segundo párrafo nunca fue modificado ni derogado en las reformas constitucionales.
Afirmó que ningún analista ni los diputados opositores han presentado una evidencia concreta de que el segundo párrafo haya sido derogado.
Sobre el porqué no se aplicó ese artículo antes, si es que estaba vigente cuando vencieron períodos de funcionarios, dijo que si existían casos, pero no precisó cuáles eran.
Ver en la versión impresa las páginas: 2 A