Ortega pidió votos a Montealegre

El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, solicitó al diputado Eduardo Montealegre, de la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), los votos en el parlamento para reelegir a Roberto Rivas y otros siete magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), en una reunión celebrada el pasado 17 de abril.

Montealegre admitió ayer el encuentro con Ortega, que duró una hora, en la Secretaría del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), pero agregó que él rechazó la solicitud de Ortega.

[doap_box title=”Las reacciones” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

  • Tras difundirse la noticia de la reunión entre Eduardo Montealegre y el presidente Daniel Ortega, distintos actores políticos externaron sus puntos de vista.
“El Presidente de la República envió una lista de candidatos, como la ley estipula, entre ellos Roberto Rivas. La bancada sandinista apoya la propuesta del Presidente (…). Cuando la negociación concluya, vamos a informarles”, dijo el presidente del parlamento, René Núñez.

“Está bien, si él se metió en política, en política uno se tiene que sentar a platicar hasta con el diablo. El problema es que aquí muchos políticos han hecho las negociaciones a espaldas del pueblo nicaragüense, para beneficio personal. Ojalá que Eduardo, si acaso él llega a negociar algunas cosas, que le haga ver a la nación lo qué él está proponiendo”, indicó Carlos García, de la Alianza Liberal Nicaragüense.

[/doap_box]

“Básicamente recibí una llamada del Presidente, quien me invitaba a que platicáramos en la Secretaría del FSLN, fue hace dos sábados. Y el tema fue cómo hacemos para resolver el problema de los nombramientos. Mi posición fue muy clara: no estamos de acuerdo con la reelección presidencial, no estamos de acuerdo con la reelección de los magistrados que firmaron el fraude y creemos que la ley que deroga el decreto 03-2010 debe ir a comisión”, dijo Montealegre.

Ortega estuvo acompañado por el coordinador de la bancada del FSLN, Edwin Castro; y Montealegre por su primo y ex magistrado electoral, Mauricio Montealegre.

“Estamos claros de que aquí platicar y escuchar los planteamientos del Presidente, y más bien ahora sabemos cuál es su posición, es positivo porque nos permite sentarnos a platicar. Sabemos que necesitamos 56 votos y la posición es que vamos a respetar Metrocentro II”, añadió Montealegre.

El acuerdo denominado Metrocentro II compromete la oposición a no elegir a ninguno de los funcionarios cuyos períodos se vence entre 2009 y 2010 mientras no se haga de acuerdo a a la Constitución “y que los electos sean capaces, honestos e imparciales”.

El legislador negó que hubiese negociado reformas constitucionales que permitirían la reelección presidencial sucesiva.

Y con ese encuentro se confirmó que el FSLN aún no tiene los 56 votos para elegir a 25 funcionarios de Estado.

TRES DÍAS DESPUÉS LOS MANDÓ A SECUESTRAR

El encuentro se dio apenas 72 horas antes de que el FSLN sitiara Managua en varios puntos de la capital, entre el 20 y 22 de abril, y de que “secuestrara” durante siete horas a los diputados de BDN y Movimiento Renovador Sandinista, para evitar el trámite a una ley contra el decreto presidencial 03-2010.

Según Montealegre, Ortega no tuvo ninguna reacción cuando escuchó la negativa a la reelección de Rivas.

“Vos sabés cómo es el Presidente, simplemente escuchó nuestra posición, igual que escuchamos la de él. No era una cuestión para negociar (…)”, aseguró.

PLC “SORPRENDIDO”

El viejo interlocutor del FSLN y Ortega, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), se declaró ayer “sorprendido” por el encuentro entre Montealegre y Ortega, aunque respetó la reunión. Wilfredo Navarro reclamó que si hubiese sido una plática entre el FSLN y el PLC se estaría hablando de “pacto”.

Ver en la versión impresa las páginas: 2 A