Economía venezolana sigue cayendo
CARACAS/ AFP
El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela cayó 3.5 por ciento en el primer semestre de 2010, tras registrar una contracción de 1.9 por ciento en el segundo trimestre del año, informó ayer jueves el Banco Central (BCV).
La caída del segundo trimestre es la quinta consecutiva, lo que mantiene al país en su primera recesión desde 2003.
Esta tendencia obedece a una desaceleración generalizada de las actividades económicas del país, como la petrolera, la principal del país, que cayó 2 por ciento en el segundo trimestre, dijo el BCV. La actividad no petrolera cayó 1.7 por ciento.
Las ventas de crudo al exterior llegaron a 15,257 millones de dólares, debido al alza promedio de 33 por ciento de la cesta petrolera venezolana y a pesar de la caída de 16.3 por ciento del volumen de petróleo exportado.
En el período, precisa el informe, hubo una “menor producción de crudo” en el país y una “mayor demanda en el mercado interno, relacionada con el uso de plantas termoeléctricas para la generación de energía”.
Asimismo, sectores como la minería (-19.6%), el comercio (-6.0%), la construcción (-6.4%) y la industria manufacturera (-3.7%) cayeron durante el período, afectadas en parte por un severo plan de ahorro eléctrico que impuso restricciones al consumo energético en algunas áreas productivas, dijo el BCV.
La caída del PIB afectó tanto al sector público (-1.5%) como al privado (-1.8%).
El sector telecomunicaciones mantuvo su crecimiento sostenido por 26 trimestres consecutivos y se ubicó en el segundo trimestre de 2010 en 6.5 por ciento.
Los servicios producidos por el Gobierno —educación, salud, defensa— experimentaron también un alza de 2.9 por ciento.
La balanza de pagos registró un déficit de 1,006 millones de dólares.
Por otra parte las exportaciones, que totalizaron 16,032 millones de dólares, estuvieron impulsadas por la venta de petróleo, un sector controlado por el Estado y que representa aproximadamente 90 por ciento de los ingresos en divisas de Venezuela.
Las importaciones se mantuvieron estables en 9,953 millones de dólares, producto de una contracción de 22.8 por ciento en las compras del sector privado y un alza de 78.1 por ciento en las públicas, principalmente de maquinarias eléctricas destinadas a la industria petrolera y empresas de electricidad.
Venezuela cerró 2009 con una caída de 3.3 por ciento del PIB, pero el Gobierno espera que la economía crezca 0.5 por ciento en 2010.
Ver en la versión impresa las páginas: 10 A