Costa Rica construye helipuertos y en zona fronteriza con Nicaragua
San José/ACAN-EFE
El Gobierno de Costa Rica construye desde diciembre caminos y helipuertos en la zona fronteriza con Nicaragua y cercó tres ríos, en el marco del litigio bilateral desatado en octubre pasado a raíz del dragado que realiza Managua en el fronterizo río San Juan.
El ministro costarricense de Seguridad, José María Tijerino, dijo en declaraciones publicadas hoy por el diario La Nación, que las obras son parte de una estrategia de defensa del territorio nacional, en respuesta a lo que Costa Rica considera una invasión nicaragüense a una porción de Harbour Head, a lo que los costarricenses denominan isla Calero.
“Construimos una serie de helipuertos para establecer un sistema de defensa que nos permita movilizarnos a lo largo y ancho de ese territorio. Están situados cerca de la zona del conflicto”, expresó el ministro.
Explicó que los helipuertos permitirán apoyo logístico y la movilización de personal policial en caso de ser necesario.
“El Gobierno está decidido a defender la integridad territorial. No escatimaremos esfuerzos en la defensa de la soberanía del territorio nacional”, manifestó.
Además de los helipuertos, el Ministerio de Seguridad está instalando una serie de mecanismos para regular la navegación en los ríos costarricenses que se ubican cerca de la frontera con Nicaragua, como el río Colorado, el San Carlos y el Sarapiquí, mientras la navegación nocturna por esos ríos estará prohibida.
“Ante las amenazas, hemos sentido la necesidad de hacerlo. Es nuestro deber defender el territorio. La obra será permanente. Cualquier intruso será interceptado y frenado”, expresó Tijerino.
Por su lado, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes construye unos 50 kilómetros de caminos de lastre para garantizar el acceso a comunidades costarricenses fronterizas, a las que en la actualidad sólo se puede llegar a través del río San Juan.
Costa Rica afirma que Nicaragua taló bosque y dañó un humedal de importancia internacional para construir en Isla Calero una canal que una el río San Juan con la laguna Los Portillos.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha dicho que todos los trabajos han sido en territorio nicarag ense y que es allí donde se ubican los militares realizando labores contra el narcotráfico.
La CIJ realizará del martes al jueves próximo una audiencia en la que conocerá la petición de medidas cautelares hecha por Costa Rica, lo que se constituye en la apertura de un largo juicio que podría durar unos cuatro años.
Costa Rica anunció que solicitará a la CIJ que ordene a Nicaragua retirar las tropas de la zona de litigio y que detenga las acciones que afecten el medioambiente y el territorio costarricense.