Ticos se preparan para “cualquier escenario” de cara a fallo de la CIJ
ACAN-EFE
El Gobierno de Costa Rica aseguró hoy que se prepara para “cualquier escenario” de cara al fallo que anunciará la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el próximo martes sobre las medidas cautelares que solicitó contra Nicaragua en un caso de litigio limítrofe.
El Ejecutivo costarricense, que hace unas semanas aseguraba estar confiado en obtener una resolución positiva, ha variado su discurso y hoy, el ministro de Comunicación, Roberto Gallardo, destacó en una rueda de prensa que se “tienen que prever todos los escenarios”, incluso el de “un fallo que no llene nuestras espectativas”.
Gallardo subrayó que Costa Rica tiene un plan de acción definido, tanto si la Corte falla a su favor como si no, pero no quiso adelantar más detalles.
Únicamente se informó de la conformación de cuatro comisiones de trabajo en temas de diplomacia, comercio, seguridad y comunicación, que coordinarán medidas previas y posteriores a la resolución de la CIJ.
El próximo martes, la CIJ dará a conocer si accede a la petición de San José de dictar medidas cautelares contra Nicaragua en un litigio fronterizo que mantiene enfrentados a ambos países desde noviembre pasado.
CHINCHILLA EXPLICARÁ ESTRATEGIAS
Como parte de este trabajo previo, la presidenta Laura Chinchilla convocó este jueves a los presidentes y jefes de bancada de todos los partidos opositores a una reunión para explicarles las estrategias para “todos los posibles escenarios” que podrían ocurrir luego de conocerse el fallo.
Por ahora, Chinchilla goza del total respaldo de la oposición en sus acciones respecto al conflicto, según manifestaron los líderes opositores.
La presidenta del Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda), Elizabeth Fonseca, dijo que su partido mantiene un “apoyo incondicional” al Gobierno en este momento, a la vez que hizo un llamado a la ciudadanía para resaltar la vocación pacifista de Costa Rica.
Por su parte, el presidente del Frente Amplio (FA, izquierda), José Merino, manifestó que “las diferencias internas no pesan en la defensa de la soberanía” del país.
Costa Rica y Nicaragua se encuentran enfrentados desde noviembre del año pasado por la presencia de militares nicarag enses en una parte de la fronteriza Isla Calero, en el Caribe, que ambos países consideran de su soberanía.
San José ha calificado la situación como una invasión, y solicitó a la CIJ en enero pasado que dicte medidas para obligar a Nicaragua a abandonar el área y crear una zona de distensión mientras el caso sigue su proceso judicial en el Tribunal.
Nicaragua, por su parte, asegura que sus soldados se encuentra en territorio soberano, realizando labores de dragado del fronterizo río San Juan y de combate al narcotráfico.