Temen saqueo, ahora en Inatec
El nombramiento en enero pasado como directora ejecutiva del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) podría ser “un premio” a la ex alcaldesa sandinista de Tola, Loyda García, que fue sacada de la Alcaldía de Managua cuando se intensificaron las pesquisas por la malversación de 3.5 millones de córdobas en la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales que estaba bajo su administración.
- La Alcaldía de Managua emitió anoche una nota de prensa en la que culpa a los medios de comunicación de “manipular” el caso de la malversación de 3.5 millones de córdobas en perjuicio de la municipalidad.
En la nota, además, se reitera que fue la administración municipal la que detectó y denunció el caso.
[/doap_box]
“El Inatec maneja millones y millones de córdobas que son pagados por la empresa privada y que no están registrados en el Presupuesto de la República, pero nadie rinde cuentas de cómo se gastan. Entonces si la señora Loyda García está señalada de malversar fondos en la Alcaldía de Managua para los rezadores de las rotondas, imagínese la tarea que le toca hacer ahora en frente del Inatec, le dieron un premio”, señaló el sindicalista de la Unidad Sindical Magisterial José Siero.
El también miembro de la Coordinadora Civil cuestionó que “si de la Alcaldía de Managua salió el dinero para los rezadores, ahora quizá del Inatec salga el dinero para las camisetas y para andar movilizando a los estudiantes que sacan de sus escuelas para supuestamente andar poniendo serenata a las organizaciones civiles”.
Las acusaciones contra García y también contra el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, se dieron en un juicio contra dos ex funcionarios municipales de menor rango, quienes fueron acusados y condenados de peculado y falsificación de material en perjuicio de 3.5 millones de córdobas de las arcas municipales.
Los procesados Germán Palacios y Mario Cortez dijeron públicamente que recibieron “orientaciones directas” de parte de García y de Moreno para desviar dinero municipal y pagar el refrigerio y alimentación de los rezadores orteguistas que estuvieron apostados en las rotondas de la capital durante 2009.
Oficialmente, la pena de años de prisión para Palacios y Cortez será leída hoy en los Juzgados de Managua. Mientras que García, jefa directa de los condenados, sólo fue llamada a dar declaraciones en una ocasión.
“Es un mal ejemplo el que se les está dando a todos los jóvenes. Hay un delito de malversación de fondos y todos los culpables deberían pagar, en vez de premiar a una acusada (Loyda García) y mandarla al frente de una institución educativa como el Inatec”, criticó la docente y sindicalista Ena Fuertes.
Fidel Moreno, también secretario político del Frente Sandinista en Managua, ni siquiera fue llamado a declarar a pesar de haber firmado 31 cheques malversados.
Ver en la versión impresa las páginas: 4 A