negocio online

Rechazo total a despojo municipal

Las autoridades locales de los municipios de El Rama y Nueva Guinea rechazaron la medida del presidente Daniel Ortega de incorporarlos junto a Muelle de los Bueyes al departamento de Chontales, lo cual afecta a la población de esas zonas de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).

“En mi municipio somos noventa mil pobladores y nadie nos consultó y ni siquiera nos notificaron oficialmente de que quieren pasarnos a ser parte del departamento de Chontales”, dijo la alcaldesa liberal de El Rama, Uanda Obando.

MALA INTENCIÓN DE ORTEGA AFECTA A CIUDADANOS

La alcaldesa indicó que “con este cambio solo nos afectan a nosotros como pobladores de El Rama y a los otros dos municipios que también serán trasladados. Primero porque nuestras cédulas y nuestra documentación total dice que somos RAAS y ahora esto (el traslado al departamento de Chontales) implicaría que tenemos que cambiar toda la documentación de todos los municipios afectados”.

El alcalde de Nueva Guinea, Denis Obando, también reaccionó molesto ante el cambio de jurisdicción que persigue como principal objetivo que el Frente Sandinista logre más diputaciones en el sector de Chontales.

Obando dijo no aceptar que se contabilicen los votos de Nueva Guinea, Muelle de los Bueyes y El Rama en Chontales, porque la medida adoptada por el presidente tiene ribetes políticos y malas intenciones.

El alcalde también dijo que con esta acción se demuestra “la zozobra” que está viviendo Ortega, al darse cuenta de que su candidatura es “ilegal y puede no ser reconocido por la comunidad internacional”.

Hace algunas semanas justamente los alcaldes de los tres municipios “trasladados” demandaron públicamente al presidente Daniel Ortega y al Consejo Supremo Electoral (CSE) que se le permitiera cedularse a la población de esas zonas.

En respuesta, el CSE prometió equipar oficinas de cedulación en los municipios afectados, sin que hasta ahora haya cumplido. Más bien solo se “burló”, dijo el alcalde de Nueva Guinea.

ATENTA CONTRA AUTONOMÍA

El especialista en temas municipales Manuel Ortega Hegg criticó que los cambios en la RAAS se están haciendo sin respetar la Ley de División Política Administrativa del país, en donde ya estaba indicado a qué departamento pertenece cada municipio del país.

“Con este traslado de Muelle de los Bueyes, El Rama y Nueva Guinea se está violando la Ley de Regiones Autónomas y es algo que debería ser debatido y es competencia de la Asamblea Nacional. Se atenta contra la autonomía de las regiones caribeñas, y definitivamente se afecta a los alcaldes y a la población local”, señaló Ortega Hegg.

De acuerdo con el artículo 42 de la Ley de Autonomía, “las zonas que se encuentran actualmente bajo otra jurisdicción se incorporarán a su respectiva región autónoma a medida que las circunstancias lo permitan y que estas sean definidas y determinadas por la región autónoma respectiva en coordinación con el Gobierno central”.

La pertenencia de Muelle de los Bueyes, El Rama y Nueva Guinea a la RAAS se oficializó en el 2001, con el Gobierno del entonces presidente Arnoldo Alemán.

DURANTE LA GUERRA HIZO LO MISMO

La medida se aplicó porque en los años ochenta, por las afectaciones de la guerra, el mismo Ortega los había mantenido como parte del departamento de Chontales.

Sobre la competencia del parlamento, el mismo presidente de la Comisión de Municipios de la Asamblea Nacional, y aliado de los sandinistas, Agustín Jarquín Anaya, reconoció que reacomodar municipios solo puede hacerse vía ley aprobada por el parlamento.

Se espera que en los próximos días los alcaldes de la RAAS emitan un pronunciamiento en rechazo a la orden de Ortega, que deja a esa zona regional con seis municipios, mientras Chontales pasó de tener ocho a 11 municipios.

Ver en la versión impresa las páginas: 6 A ,1 A

relaciones clientes