Policía desarticula célula de narcos
Por Elizabeth Romero
La Policía Nacional desarticuló una célula de narcos que pretendía abrir una nueva ruta en el país, la que además estaba integrada por un exmiembro de la Policía Federal de México.
La directora de la Policía, primera comisionada Aminta Granera, confirmó que hasta ayer por la tarde esa institución había realizado 14 allanamientos en diferentes departamentos del país, los que podrían aumentar, pues la denominada operación “Coraza” aún se mantiene.
Gabriel Maldonado Siller es el exmiembro de la Policía Federal de México quien llegó al país a organizar la célula de narcos, aseguró Granera. El otro cabecilla en esa estructura fue identificado como David Patrón Arce, también mexicano, ambos capturados.
Junto con estos aparece en la estructura Cristóbal Ramírez López, un salvadoreño que actuaba como jefe de logística en el país. A la par de este actuaba un colombiano que solo fue identificado por el alias de “El Fresa”, quien está localizado en un país centroamericano que no identificó la jefa policial.
Granera prefirió no referirse a los nicaragüenses que ya habían sido reclutados por los miembros de esta célula de narcos y que servían a la red como apoyo logístico, operadores y como testaferros en la compra de bienes.
Dentro de la estructura, otro salvadoreño de nombre Maynor Bladimir Flores, fungía como responsable de seguridad; el guatemalteco Jharodn Adolfo Bolaños Rodríguez actuaba como responsable de transporte, mientras que su coterráneo José Daniel Rodríguez López era “catador”.
Para Granera la operación es “un éxito” debido a que los cabecillas mexicanos y salvadoreños se encuentran detenidos y han desarticulado en un 60 por ciento la estructura de narcos, la que pretendía abrir una ruta desde Costa Rica hasta San Juan de Nicaragua, de allí a San Carlos, Río San Juan; Chontales y Managua y desde la capital hacia el norte.
Granera expresó que esta operación está relacionada con el quiebre de 52 kilos de cocaína que ocuparon el lunes en Carretera Nueva a León. La jefa policial aclaró que esa institución le ha dado seguimiento a esta agrupación desde septiembre del 2010.
¿LIGADO A CÁRTEL MEXICANO LA FAMILIA?
Extraoficialmente se asegura que este grupo está vinculado al cártel mexicano de La Familia, pero la jefa policial solo se limitó a decir que está relacionado a los grandes cárteles de la droga de México que buscaban crear una base logística de apoyo en Nicaragua.
Este mismo grupo se vio involucrado en otros dos casos donde la Policía operó, uno de estos ocurrió el 7 de abril del presente año, en Chinandega, donde capturaron a un salvadoreño y un guatemalteco, quienes fueron puestos a la orden de la Fiscalía por posesión ilícita de arma.
El 17 de abril esta misma célula intentó trasladar 32 kilos de cocaína por la zona de Chontales, los que fueron incautados.
“Cada golpe que hemos organizado nos hace pensar en el 4 de mayo, nos hace pensar en nuestros hermanos que fueron masacrados en nuestras propias instalaciones de Bluefields, cada golpe, cada crimen que se nos da pensamos en ellos, con cada golpe rendimos homenaje, con cada golpe hacemos justicia”, afirmó Granera.
La jefa policial se refirió a la matanza de los cuatro agentes de la delegación de la Policía de Bluefields: Juan José Fúnez Rodríguez, Ruth González, Johnny Dumex Henry y Róger Ernesto Villachica Espinoza, asesinados un 4 de mayo del 2007.
OPERACIÓN CONTRA “LOS CHOLOS” Y “LOS CUPIDOS”
Por otra parte, la Policía aseguró que le propinó un golpe a la delincuencia común. En este caso se trata de la llamada operación “Costanera” ejecutada en contra de dos bandas delictivas cuyos miembros son señalados de perpetrar crímenes por robar teléfonos celulares u otras prendas de menor cuantía. Se trata de la banda de “Los Cholos” de Cristo del Rosario y la de “Los Cupidos”.
La jefa policial explicó que fue denominada Operación “Costanera” dado que los miembros de ambas agrupaciones después de delinquir huían hacia la zona costera del lago Xolotlán y se escondían debajo del agua en la parte pantanosa, lo que impedía su captura.
Recordó la jefa policial que en múltiples ocasiones ha afirmado que en Nicaragua únicamente el 11 por ciento de los homicidios y asesinatos son cometidos por robo, lo que a su criterio es una cifra muy baja comparada con la ocurrencia de hechos similares en otros países de la región.
MATABAN PARA ROBAR UN CELULAR
“Y estas dos bandas son de las pocas, porque ya las tenemos identificadas que mataban por robar, y mataban por robar un celular, una cadena y cantidades de dinero muy pequeñas, lo cual evidenciaba la peligrosidad y la agresividad de “Los Cholos” y de “Los Cupidos” de cara a la seguridad de las familias nicaragüenses”, expuso Granera.
Estas bandas operaban en los distritos Uno, Dos y Cuatro de la capital, considerados sectores pobres, lo que indica que “estaban dispuestos a matar por una cosa pequeña”.
Desde 2010 inteligencia policial les estaba dando seguimiento, explicó Granera. Para cometer los robos utilizaban dos taxis, así como motocicletas. Y si las víctimas oponían resistencia, las mataban. En 2010 cometieron dos homicidios y dos robos con intimidación, y en los primeros meses del año otros dos homicidios, seis robos con intimidación y una lesión grave.
En total, la Policía ha capturado a siete de 15 miembros que integran las dos bandas delictivas. Entre ellos está detenido uno de los cabecillas de las dos agrupaciones, Julio Ernesto Solís Camacho, alias “El Corneto”.
Ver en la versión impresa las páginas: 1 A ,6 A