Barcos ticos y catrachos capturados en mar nica
Por Ramón Villarreal B. y Saúl Martínez
CORRESPONSALES/RIVAS Y CHINANDEGA
Desde las 5 p.m., del pasado domingo, se encuentra retenida en el puerto de la ciudad turística de San Juan del Sur una embarcación pesquera de bandera costarricense, la cual fue encontrada a 40 millas náuticas hacia el oeste (frente) de la bahía, cuando sus cuatro tripulantes, tres costarricenses y un nicaragüense nacionalizado tico, andaban pescando en aguas nacionales sin ninguna autorización.
Cuando el barco tico identificado como “Costa Mar” fue avistado por miembros de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua de San Juan del Sur, fueron retenidos y llevados hasta la capitanía de San Juan del Sur, luego que los oficiales de la Fuerza Naval comprobaron que no tenían ningún permiso para pescar en aguas nacionales.
De acuerdo con el capitán Andrés Rodríguez, jefe de la capitanía de puerto de San Juan del Sur, la Fuerza Naval de inmediato hizo las coordinaciones con Migración y Extranjería y la Policía Nacional para hacer inspecciones a la embarcación pesquera tica.
Según Rodríguez, al momento de requisar la embarcación pesquera costarricense les ocuparon 209 libras y media de pez marlin, 203 libras y media de pez vela y 317.5 libras de pez dorado, que totalizaban 730 libras de pescado que la Fuerza Naval entregó a las 9:30 a.m., a la delegación de Inpesca en San Juan del Sur.
Los cuatro detenidos fueron remitidos a las celdas preventivas de la Policía de Rivas, mientras una comisión especial de la Policía hace otra revisión o inspección a la embarcación costarricense.
TAMBIÉN HONDUREÑAS
En Chinandega, el Distrito Naval del Pacífico (DNP) de Corinto informó de la captura reciente de tres lanchas pesqueras hondureñas y una con bandera costarricense en aguas jurisdiccionales.
Un informe del DNP en Corinto informa que las lanchas Marcelita con dos ocupantes, el cayuco Génesis con otras dos personas fueron interceptadas en territorio nicaragüense en el Golfo de Fonseca el día viernes de los corrientes.
La tercera embarcación hondureña, Kender Yani, con dos pescadores a bordo fue ocupada el sábado 14 y trasladados los seis catrachos a las oficinas de Migración y Extranjería en Potosí para iniciar las coordinaciones de deportación.
Ver en la versión impresa las páginas: 5 B