Comitiva visitará mañana a Noriega en prisión
PANAMÁ/AP
La comitiva panameña que gestiona la extradición de Manuel Antonio Noriega desde Francia sostendrá este martes contactos con el exdictador para informarle sobre las condiciones de su traslado a Panamá.
La comitiva visitará la prisión parisina para conocer los procedimientos del traslado del exgeneral al aeropuerto, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El lunes, la comitiva oficial se reunió en la embajada de Panamá en París para coordinar dicha gestión.
El propósito es “recibir información de parte de los directivos del centro penitenciario sobre los procedimientos de traslado hacia el aeropuerto, la documentación que Panamá debe aportar para dicho traslado y la condición del extraditado”, explicó, sin precisar la fecha en que el otrora hombre fuerte sería trasladado.
La comitiva la integran funcionarios de la Cancillería panameña, la Policía Nacional y un médico, quienes arribaron el domingo a París.
Francia notificó al gobierno panameño el viernes sobre su decisión judicial de repatriar al ex hombre fuerte panameño, quien el año pasado fue extraditado a la nación europea después de un largo proceso legal en Estados Unidos y tras cumplir en ese país una condena por cargos de tráfico de drogas. Noriega fue condenado en Francia por blanqueo de capitales.
El presidente Ricardo Martinelli dijo la semana pasada que el retorno de Noriega se cristalizaría a más tardar el 13 de diciembre. El ex mandatario será trasladado en un vuelo comercial.
Noriega, de 77 años y de frágil salud, gobernó con mano fuerte a Panamá desde 1983 hasta su expulsión del poder por la invasión de Estados Unidos el 20 de diciembre de 1989.
Las autoridades panameñas han reiterado que Noriega será trasladado a una cárcel a su retorno para que cumpla las condenas que se le dictaron en su contra por tres casos de homicidio y para que enfrente el proceso por la desaparición de un dirigente opositor a comienzos de la década de 1970.
Estados Unidos se llevó a Noriega días después de la invasión para enjuiciarlo por narcotráfico.