Gisella Canales Ewest

Aunque inicialmente emplearán a 500 personas, y ese número se ampliaría a 1,000 el próximo año, la producción de ropa deportiva para la marca Adidas en Nicaragua podría requerir la ocupación de unas 2,000 personas en diciembre del 2013.

Ayer la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec) y la agencia de promoción de inversiones ProNicaragua confirmaron que la empresa instalada en noviembre, Augusta Manufacturing, empezará a producir ropa deportiva para esa marca.

Estas expectativas de empleos se suman a las 93,023 plazas que ya existen en el sector de zona franca, según datos del Banco Central de Nicaragua, actualizados hasta septiembre.

Javier Chamorro, director ejecutivo de ProNicaragua, comentó que adicionalmente se continúa trabajando en que otras empresas de confección logren órdenes de compra de Adidas u otras marcas reconocidas de ropa deportiva.

Dean García, director ejecutivo de Anitec, informó que la marca Nike está negociando con la empresa New Holland Apparel para iniciar una línea de producción de ropa. Ambas empresas están ubicadas en el parque industrial Astro Nicaragua, en el kilómetro 47.5 de la carretera Tipitapa-Masaya, y son de capital estadounidense.

NO VIENEN DE HONDURAS

García aclaró que el inicio de la producción de ropa deportiva para estas reconocidas marcas no es producto de la fuga de inversión de Honduras hacia Nicaragua, tal como lo han venido divulgando empresarios hondureños, sino que son nuevas inversiones en la región.

“Es una nueva inversión en Centroamérica, no tenemos notificado que ellos piensen salirse de Honduras”, dijo.

El sector empresarial del vecino país ha venido anunciando una serie de inversiones que supuestamente se estarían retirando de Honduras para instalarse en Nicaragua, debido a que el país ofrece mejores condiciones para las empresas maquiladoras, pero en realidad esto no ha ocurrido.

La llegada de Adidas es producto de negociaciones que vienen realizándose desde el año pasado.

García agregó que de lograrse contratos de compra de Nike, las expectativas de empleo en el sector continuarían creciendo.

Ver en la versión impresa las páginas: 9 A