Sindicatos señalan a los más violadores

Elízabeth Romero

La Federación Democrática de Trabajadores del Servicio Público (Fedetrasep) hizo su propia clasificación de los 10 ministros o directores de instituciones del Estado que violentaron más los derechos de los servidores públicos, durante los cinco años de la recién concluida gestión de Daniel Ortega.

El secretario de Asuntos Laborales de Fedetrasep, Álvaro Leiva Sánchez, aclaró que en toda la administración de Ortega se han violentado los derechos de los empleados públicos, pero 10 de estos se caracterizaron por reprimir a la dirigencia sindical y descabezar sindicatos durante el período 2007-2011. Y por tanto, demandaron en una carta dirigida ayer a Ortega, que no ratifique a estos funcionarios en sus cargos.

En el listado de la Fedetrasep aparecen el ministro del Transporte e Infraestructura (MTI), Pablo Martínez, así como la secretaria general de esa institución, Gioconda Alvarado; las titulares del Trabajo y Educación, Jeannette Chávez y Miriam Raudez, respectivamente.

Así como el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Guevara, y la ministra de Salud, Sonia Castro. También el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto López, el presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), Ervin Barreda, el director general de Ingresos, Martín Gustavo Ruiz, y el director de Aeronáutica Civil, Carlos Salazar, completan la lista.

“Hemos observado una total indiferencia y falta de cumplimientos de funcionarios de su gobierno en respetar y cumplir estos derechos”, señala la Fedetrasep.

De los 1,600 dirigentes sindicales despedidos, una mayoría ocurrió en estas instituciones.

Ver en la versión impresa las páginas: 5 A