Wilder Pérez R.

Los magistrados de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) iniciarán hoy un viaje de dos días por el río San Juan de Nicaragua, para valorar si hay razones para procesar a Costa Rica por degradación al medio ambiente.

El Gobierno de Laura Chinchilla fue acusado de causar daños ambientales en territorio nicaragüense al construir una carretera de 160 kilómetros de longitud, sobre la rivera del río San Juan, el extremo de una de las reservas biológicas más importantes de Centroamérica.

La acusación fue hecha por en Foro Nacional de Reciclaje (Fonare) y la Fundación Nicaragüense de Desarrollo Sostenible (Fundenic-SOS), liderada por dos de los ecólogos más prestigiosos de Nicaragua, Kamilo Lara y Jaime Incer Barquero.

Ambas señalan a Costa Rica de provocar un desastre natural irreversible sobre el río San Juan, el más caudaloso de Centroamérica.

Para esto, Chinchilla habría decretado un estado de emergencia que anulaba todas las áreas protegidas transfronterizas de Costa Rica, violando todos los convenios ambientales internacionales existentes.

Los magistrados que verificarán la denuncia son Francisco Darío Lobo y Guillermo Pérez de Honduras, Ricardo Acevedo y Alejandro Gómez de El Salvador, además de Carlos Guerra y Silvia Rosales por Nicaragua. Costa Rica no tiene representación en la CCJ.

Hace más de un año Costa Rica demandó a Nicaragua por supuesta invasión y daños ambientales, cuando decidió dragar el río San Juan, cuyo cauce es nicaragüense.

Ver en la versión impresa las páginas: 4 A