Vladimir Vásquez

Las denuncias de supuesto acoso laboral en la Universidad Nacional Agraria (UNA), siguen saliendo a la luz.

Nohemí Amador es abogada de una víctima más de estos incidentes que se generan en esa universidad.

Dice que su cliente fue degradada de puesto por el jefe del área de tecnología de la universidad, Róger Videa a quien ahora acusa de estar “coludido” con el actual director de la Oficina de Tecnología y Comunicación, Benedicto García.

Según la denunciante, Videa realizó invitaciones personales a su defendida en constantes ocasiones y como esta no aceptó, “iniciaron a acosarla y le pasaban llamados de atención por cosas absurdas”.

Asegura que ambos funcionarios están intentando despedir a la mujer, cuyo nombre prefiere proteger porque este viernes debe acudir a comisión bipartita en el Ministerio del Trabajo.

Después de esa cita, la abogada teme que se le cancele el contrato de trabajo a la mujer, por ello dice que acusará por acoso laboral y demostrará con pruebas las lesiones psicológicas que han llevado a la mujer a un estado casi depresivo.

Dice que interpusieron un recurso de amparo en el Tribunal de Apelaciones de Managua, pero aún no reciben respuesta.

Explica que hay otros dos casos similares y esperan que salgan a la luz pronto para que se demuestre, según ella, las persecuciones a mujeres que se están dando a lo interno de esa Universidad.

El miércoles, el rector de la UNA, Telémaco Talavera, aseguró que no existía acoso a trabajadores como denunció el sindicalista Álvaro Leiva y asegura que se presentará a las instancias judiciales que lo requieran para aclarar las denuncias que están saliendo a la luz.

Ver en la versión impresa las páginas: 2 A