Violada dio a luz esperando justicia
Martha Vásquez
El cuerpo le temblaba, las manos le sudaban y las lágrimas salían sin parar. Es una joven de 19 años con retardo mental, que se encontraba recluida en una sala de espera en los Juzgados de Managua. Aguardaba para declarar contra su presunto verdugo Freddy Galagarza y/o Luis Manuel Flores Sánchez, en el Juzgado Décimo Distrito de Juicio.
La joven recién dio a luz producto de la violación agravada de la que fue víctima en enero pasado y hasta hoy no ha culminado el juicio. El bebé la esperaba en la Fiscalía con una familiar. Después de tres horas de tortura sicológica, llega nuevamente la temible noticia: “El juicio se suspendió, no vinieron los testigos”.
La semana pasada cuando arrancó nuevamente el juicio, la fiscal María Teresa Gómez solicitó a la juez Nancy Aguirre que mandara a citar por cuarta vez (en todo el proceso) a los médicos forenses y a una oficial de la Comisaría de la Mujer.
El director del Instituto Medicina Legal, Zacarías Duarte, también confirmó la situación, pero ampliará próximamente.
[/doap_box]
Y de no presentarse los funcionarios, según la fiscal, “se pedirá lo que en derecho corresponde”, mandarlos a traer por la fuerza pública.
El primer juicio en este caso fue anulado por falta de testigos y otros obstáculos atribuidos a la defensa del supuesto agresor.
Los funcionarios que se han ausentado en el juicio son Arlen Medrano, de la Comisaría de la Mujer del Distrito Seis; el médico forense Orlando Tuckler Urroz y el siquiatra forense Edgar Salinas. Todos participaron en la investigación del caso y aportarán la prueba científica para sostener el caso, por eso son absolutamente necesarios para la Fiscalía.
“Mi hija sufre cada vez que le hablan de este juicio y ya llevamos todo el año con esta tortura. La juez ha actuado hasta donde le permite la Ley, porque otro juez ya lo hubiera puesto en libertad y el crimen quedaría impune”, dijo el adolorido padre de la joven violada.
FORENSES CON DOBLE PLAZA
Mientras, en los Juzgados de Managua se repiten casos como este, e incluso, peores, por falta de testigos y pruebas, según nota de prensa de los Juzgados de Managua publicada el año pasado. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió una circular donde le da treinta días a los médicos forenses que tienen doble plaza en el Estado para que definan su situación laboral.
La notificación de la CSJ fue dada a conocer la semana pasada, después que saliera una resolución de la Sala Constitucional de la Corte, donde rechaza el recurso de amparo interpuesto por ciertos médicos que se oponen a dejar la doble plaza. La falta de dedicación a tiempo completo por parte de los médicos ocasiona problemas en la función e imagen del Instituto de Medicina Legal.
“Hay retrasos en la atención, emisión de dictámenes legales y en las comparecencias en los juicios penales”, dijo una fuente judicial.
La esperanza de la familia de la joven violada es que para hoy el juicio continué y si llegan todos los testigos citados, culmine con fallo.
Ver en la versión impresa las páginas: 1 A ,5 A