A incidir contra la violencia juvenil
Vladimir Vásquez
La violencia en Centroamérica va en aumento y El Salvador, Honduras y Guatemala son los que siguen reflejando mayores índices de muertes.
Según los datos de la Organización Jóvenes Contra la Violencia, en 2010 Guatemala reportó 5,960 homicidios; El Salvador 4,004 y Honduras 6,236. Por lo menos la mitad de las muertes fueron provocadas por jóvenes.
Nicaragua es uno de los países de Centroamérica cuyos índices de violencia son menores en relación al conocido como el triángulo del norte (Honduras, El Salvador y Guatemala) con 738 homicidios registrados en el 2011.
Los Jóvenes Contra la Violencia propondrán hoy a los presidentes de Centroamérica que participarán en el traspaso de la presidencia protémpore del SICA, la adopción de una propuesta de nueve puntos entre los que destacan el fortalecimiento de la sociedad civil, el apoyo a los sistemas de educación formal, la reducción de factores de riesgo y la atención integral a jóvenes en riesgo.
“La prevención es lo que nos va a llevar a tener una Centroamérica más segura” dijo el presidente de Jóvenes Contra la Violencia, Esteban Escobar.
“Necesitamos prevenir (en Nicaragua) antes que lleguemos a los niveles de los otros países”, advirtió Cristabel Alvarado, una de las miembros de la organización juvenil contra la violencia.
Ver en la versión impresa las páginas: 2 A