Martha Vásquez

Esta semana se espera que concluya la construcción del comedor para trabajadores en el nuevo Complejo Judicial Central de Managua.

Con esto aumenta la posibilidad que se restablezca el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., que regía en los antiguos juzgados para ciertas áreas operativas.

La construcción del comedor fue una de las demandas sindicales que surgió a partir de las nuevas reglas del nuevo edificio, donde no se permite el ingreso de alimentos.

La apertura del comedor es vital no solo para los trabajadores del complejo, sino también para abogados litigantes y demás usuarios; que demandan el restablecimiento del horario en el complejo para poder realizar sus labores sin dilación.

Desde el 7 de enero de este año la magistrada de facto Alba Luz Ramos autorizó que los trabajadores laboren hasta el mediodía por falta de comedor. Este horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía no funciona para los usuarios de la justicia, quienes se quejan del poco tiempo que tienen para realizar sus diligencias y alegan retardación de justicia.

FALTA APROBACIÓN

Roberto Larios, vocero del poder judicial, dijo que el Comité Operativo del Complejo ya abordó esa demanda de ampliación del horario de trabajo, que ha planteado la asociación de abogados y fue aceptada, pero se hará de conocimiento al Consejo de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia, para que tomen la decisión.

“Aún no ha sido sometida por el Consejo, por eso no hay fecha establecida para empezar a laborar con el nuevo horario de 8:00 a 4:00”, expresó el vocero.

Entre las áreas que ampliarían su horario de atención están: oficinas de atención al público y oficinas de tramitación. Mientras tanto las autoridades administrativas están elaborando los términos de referencia que deben cumplir las empresas interesadas en brindar el servicio en el nuevo comedor.

“No se permitirá que cocinen aquí. La empresa que salga favorecida en la licitación solo deberá venir a entregar el alimento ya preparado”, dijo Roberto Larios, vocero del poder judicial.

Ver en la versión impresa las páginas: 3 A