Posibles vías por ampliación
Roy Moncada
El ingeniero Roberto Urroz Castillo calcula que cada carril debería estar terminado en treinta días hábiles, tomando en cuenta que el derecho de vía no está totalmente utilizado.
[/doap_box]
Mientras las autoridades del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) todavía no brindan detalles de la segunda etapa de ampliación en la vía a Masaya y la Policía Nacional no informa de las afectaciones al tráfico, ingenieros y arquitectos independientes recomiendan utilizar vías alternas a partir de que se intensifique el trabajo.
El ingeniero Roberto Urroz Castillo, miembro de la Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos (ANIA), explica que si el ritmo de trabajo será igual o parecido al de la primera etapa, las afectaciones ocurrirían algunas veces en las horas pico; no obstante recomienda que el conductor esquive la carretera, entre a la segunda entrada de Las Colinas y transite por las vías alternas.
El arquitecto Walter Gómez, también de ANIA, coincide con Urroz Castillo en que deben considerarse alternativas de vías, para no saturar la parte en que maquinaria de la Empresa Constructora (Econs-3) creará un cuarto carril en cada lado.
Para la construcción de cuatro carriles, dos en cada dirección, correspondientes a la primera etapa, no fue necesario cerrar por completo la carretera.
Las afectaciones al tráfico fueron únicamente el cierre de un carril, para que la maquinaria realizara el trabajo requerido.
Urroz Castillo advierte que si Econs-3 avanza modestamente la obra, con la utilización de maquinaria pequeña, los conductores que ocupan la vía no se verán en problemas, pero que si la invade con un sinnúmero de tractores y trabajadores, el paso vehicular provocará un gran dolor de cabeza a los conductores.
Ver en la versión impresa las páginas: 2 A