Conmemoran con dos visiones de la masacre

Leonor Álvarez

Un año más se cumplió ayer de la masacre ocurrida un 22 de enero de 1967, cuando la Guardia Nacional disparó contra cientos de ciudadanos que protestaban contra la dictadura somocista.

En el lugar donde ocurrió ese acontecimiento, hace 47 años, ayer concurrieron dos grupos por separado a colocar ofrendas florales. Por una parte, los diputados de la Asamblea Nacional y, por otra, la sociedad civil. Ambos con discursos totalmente opuestos, aunque recordando el mismo hecho.

El diputado sandinista Edwin Castro durante la conmemoración llamó “colaboradores de Somoza” a quienes critican al Gobierno por reprimir protestas ciudadanas como lo hacían los Somoza. “Deben ser los colaboradores de Somoza quien dice eso, que no sufrieron en carne propia este cambio”, dijo el diputado del partido gobernante en alusión a la revolución que derrocó a la dictadura somocista.

Castro afirma que con el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se ha fortalecido la democracia y que 47 años después de la masacre se ha venido “avanzando, cambiando el país” y que eso lo ratifican los o

rganismos internacionales.

La sociedad civil llegó encabezada por dos sobrevivientes de esa masacre: el periodista Danilo Aguirre y la teóloga Michell Najlis. Aguirre hizo un llamado a la articulación de todos los sectores que están inconformes con el Gobierno por distintas situaciones.

“Queremos que todos esos esfuerzos se sumen, para honrar la memoria de estos mártires, para que nunca más se vuelvan a producir manifestaciones que terminen en semejantes masacres, para que todo mundo pueda decir que han trabajado por Nicaragua”, dijo Aguirre.

Ver en la versión impresa las páginas: 9 A