Roy Moncada

 

 

Que Nicaragua cuente desde julio pasado con una nueva Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (Ley 842) ha servido de poco, porque es mínimo el porcentaje de la población que la conoce.

 

A esa conclusión llegó ayer Marvin Pomares, director del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec), después de presentar una encuesta realizada por su organismo a diez mil personas en veinte municipios del país.

 

De acuerdo con la investigación, el 72 por ciento de los encuestados señalan que “los consumidores y usuarios desconocen la vigencia de una ley que proteja sus derechos”.

 

El 52 por ciento ignora el organismo dónde denunciar, cuando sus derechos son violentados por las empresas.

 

Y si los porcentajes anteriores son alarmantes, solo el uno por ciento de los encuestados dijo conocer la Dirección General de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras o Usuarias (Diprodec).

 

“La Ley 182, que era la anterior, tenía un sinnúmero de vacíos y no contemplaba algunos aspectos como las urbanizadoras, los parqueos, las propinas, y en esta sí aparece, es buena la ley, pero si está engavetada, si no hay asambleas, capacitaciones, se pierde”, lamentó Pomares.

 

CAPACITACIÓN ES CLAVE

 

Pomares anunció ayer una serie de capacitaciones en los próximos meses, con el fin de orientar a los ciudadanos en sus derechos.

 

“Hay un reto grande, no será fácil que las personas manejen la ley”, agregó Pomares.

 

 

 

 

 

 

 

Ver en la versión impresa las páginas: 3 A