Rezaye Álvarez M.

[doap_box title=”Mantienen Alerta Roja” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

Murillo aseguró ayer que se mantiene la alerta roja para los seis municipios de León y Managua. Según la vocera del Gobierno, esta Alerta Roja es “protectora, preventiva”.

Sobre las reparaciones, Murillo dijo que continuará informando sobre cómo avanzan “para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores, y la tranquilidad de los padres de familia, en este ámbito de la infraestructura escolar”.

Para los municipios donde no están en alerta, el Ministerio de Educación ya inició el Primer Corte Evaluativo.

[/doap_box]

De los 398 centros escolares que existen en los municipios de Managua, Ciudad Sandino, Mateare, Nagarote, La Paz Centro y León, 101 resultaron con afectaciones que van de leves a graves, por la actividad sísmica derivada del terremoto del 10 de abril.

La vocera del gobierno, Rosario Murillo, informó ayer que las afectaciones fueron identificadas por ingenieros de las Alcaldías, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Transporte e Infraestructura.

Murillo dijo que ya están trabajando para “atender, para reparar, para reforzar y, esperamos nosotros que a lo largo de esta semana podamos remediar la situación y atender aquellos que realmente tengan afectaciones graves, reorganizar el trabajo, si hay que reorganizarlo”.

Según el informe dado por Murillo, el viceministro de Educación, Marlon Siu tiene previsto que para el 5 de mayo concluyan la primera etapa de atención y reparación.

Los centros escolares que tienen afectaciones más graves serán habilitados entre mayo y junio “porque hay que demoler y después reparar”, dijo Murillo.

Desde el pasado 21 de abril las clases para los estudiantes de primaria y secundaria están suspendidas en estos municipios, como medida preventiva ante la Alerta Roja por la actividad sísmica.

Durante la semana pasada, centros educativos de León y Managua elaboraron sus planes de seguridad y realizaron simulacros y ejercicios de evacuación para estar prevenidos ante otro evento sísmico de igual o mayor magnitud al del 10 de abril.

Ver en la versión impresa las páginas: 5 A