¿Qué más Costa Rica?
Sin la presión de tener que ganar para seguir con vida, Costa Rica salta a la escena hoy ante Inglaterra, con la motivación de ir tras una victoria que mantenga el tono inspirado del equipo, y a la vez, con la oportunidad de seguir haciendo historia.
Después de demoler 3-1 a Uruguay y anular 1-0 a Italia, los ticos tienen sellado el pase a la segunda etapa del Mundial, y de paso, han empatado el récord de dos triunfos para un plantel costarricense, impuesto en Italia en 1990.
Y mientras mandan a Italia y Uruguay a jugarse la vida en un partido que se prevé cargado de dramatismo, ellos completan calendario ante una eliminada Inglaterra, que no quiere volver a su casa sin victorias.
LOS HÉROES DEL 90
Ganar un partido en la Copa del Mundo tiene un mérito enorme para cualquier equipo. Pero lo tiene más para los ticos cuyo modesto futbol no era siquiera conocido cuando fueron a Italia 1990, con Bora Milutinovic al frente.
Y no es que ahora lo sea, pero a diferencia del plantel que esta vez dirige Jorge Luis Pinto, los jugadores de 1990 venían del Saprissa (7), de la Liga Deportiva Alajuelense (5) y el Herediano (4) . Ahora en su gran mayoría (14), vienen de clubes extranjeros.
Pero fueron aquellos, los que pusieron a Costa Rica en el mapa del futbol mundial. Debutaron con éxito 1-0 ante Escocia, con Juan Cayasso anotando el primer gol tico en una Copa. Se repusieron a una caída 0-1 ante Brasil y superaron 2-1 a Suecia.
VUELAN MÁS ALTO
De aquel Mundial salieron Gabelo Conejo al Albecete español, Medford hacia US Foggia italiano, Cayasso al Stuttgarter de la 2 Bundesliga alemana, Ronald González al Dínamo croata y Roy Myers hacia Uruguay, entre otras contrataciones.
No obstante, el mérito de la actual generación es que ha sabido andar sobre la brecha abierta por la tropa de Bora. Y la han mejorado. En dos salidas, dos victorias. ¡Y qué clase de victorias! A dos excampeones mundiales.
Claro, el punto de inflexión se lograría si hacen algo en la siguiente fase, pero tras pasar sobre Italia y Uruguay, este equipo tico entró hondo en la historia de su país y en el corazón de sus seguidores, que ahora los hay más allá de sus fronteras.
Ver en la versión impresa las páginas: 2 D