Siguen recibiendo clases en casas particulares e iglesias católicas y evangélicas, pero los 274 alumnos de Villa Kokomo, al suroeste de la ciudad de Matagalpa, están contentos porque el comedor infantil, que les servía de escuela, está siendo reparado y el mes próximo podrían regresar a sus aulas.

En coordinación con el Ministerio de Educación (Mined), la Alcaldía de Matagalpa dispuso más de 250,000 córdobas para reparar y reforzar el edificio perteneciente al organismo Infancia sin Fronteras, que durante los últimos nueve años ha servido de escuela en la comunidad.

[doap_box title=”Muchas necesidades” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

El delegado municipal del Mined, Jorge Pravia, dijo que trabajan en la alternativa de construir una escuela en el terreno que esa entidad tiene en Villa Kokomo.

“Estamos gestionando con un organismo estadounidense la construcción de una nueva escuela propiedad del Mined”, dijo Pravia, admitiendo que la necesidad actual en Villa Kokomo es de nueve aulas y para futuro tendría que ser un instituto de al menos 15 aulas.

[/doap_box]

Sin embargo, la actividad sísmica registrada en abril provocó deterioro en el edificio y por seguridad los alumnos fueron reubicados en diversos puntos de la comunidad. Estudios de algunos ingenieros concluyeron que los daños “eran en la parte estética y no en la parte estructural”, afirmó el delegado municipal del Mined, Jorge Pravia.

Ivania Chavarría, propietaria de una casa en la que funciona el primer grado de primaria, comentó: “Me parece bien la medida de que reparen, porque los niños no pueden estar así, no por mí que somos los dueños de la casa, sino porque aquí se mete el agua y es mejor que los niños vayan a la escuelita porque vienen las lluvias”.

Ver en la versión impresa las páginas: 6 A