Reviven duelo del 82
Cuando se concrete el partido entre Francia y Alemania en cuartos de final de Brasil 2014, que se jugará el viernes en Maracaná, lo primero que se vendrá a la mente de muchos aficionados en el mundo es el mítico duelo entre ambos equipos en semifinales de España 1982.
“Ningún filme en el mundo ni ninguna obra de teatro sabría transmitir tantas emociones como la semifinal perdida de Sevilla”, dijo una vez el exjugador francés y ahora presidente de la UEFA, Michel Platini, recordando aquel partido jugado en la calurosa ciudad andaluza.
Platini lanzó un balón en profundidad con destino a Battiston. El francés iba a luchar por la pelota con el portero alemán, pero Schumacher se lanzó sobre el jugador, quien cayó desplomado al suelo, con conmoción cerebral, una vértebra fracturada y dos dientes rotos. El árbitro holandés Charles Corver no pitaría ni falta, ante el asombro de los jugadores franceses.
[/doap_box][doap_box title=”UN BUEN BALANCE” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]
- 10
[/doap_box]
En aquel partido hubo todos los condimentos para que entrara en la leyenda. Francia iba ganando por 3-1 en la prolongación y acabó perdiendo en los penales, con un equipo memorable y un centro del campo elegante, con Platini, Alain Giresse y Jean Tigana.
“Es un partido histórico. En otros países la gente solo me habla de él”, señala Giresse.
“Francia-Alemania en cuartos. La semifinal de 1982 está siempre en la memoria de los aficionados de la vieja guardia”, publicó el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en su cuenta de Twitter.
El defensa Marius Trésor había marcado el 2-1 en la prolongación (92) y Alain Giresse el 3-1, con una celebración que rozaba el éxtasis tras un gol que parecía clasificar a la final a Francia (98).
Pero la entonces todavía Alemania Occidental consiguió empatar con tantos Karl Heinz Rummenigge (102) y Klaus Fischer (108).
“Incluso si marqué un gol contra Alemania, quedará en mi retina como el peor momento de mi carrera”, afirmó Marius Trésor.
Tras el empate (3-3), se llegó a los penales, en los que a Alemania se le empezaron a complicar las cosas cuando el defensa Uli Stielike falló. Pero después fallarían Didier Six y Maxime Bossis, con lo que Alemania acabó imponiéndose por 5-4 en la serie de penales.
Ver en la versión impresa las páginas: 4 D