Absuelven en Paraguay a mujer que mató a pareja que la agredía
ASUNCIÓN/AFP
La justicia de Paraguay absolvió el miércoles a una mujer acusada del homicidio en 2011 de su pareja cuando éste intentaba agredirla, en un fallo considerado histórico por organizaciones que luchan contra la violencia doméstica, informaron fuentes judiciales.
Lucía Sandoval, madre de dos niños, fue acusada de homicidio doloso por disparar un arma de fuego contra su pareja, Huber Martínez, en un forcejeo en su casa en 2011.
Sandoval dijo que su pareja, sobre quien pesaba una medida de restricción para acercarse, la amenazó de muerte y ella se abalanzó sobre él para defender su vida.
Un examen científico para probar quién empuñó el arma, dio positivo en el hombre pero no en la mujer.
No obstante, la fiscalía había pedido una condena de 25 años de prisión y los demandantes –familiares de Huber Martínez– reclamaban 30 años de cárcel para la mujer que describió haber sido maltratada múltiples veces.
El miércoles, en una votación dos contra uno, el tribunal de Asunción determinó que “ante la duda existente sobre la veracidad del hecho, se favorece a la acusada, ya que no hay certeza de que haya efectuado el disparo que mató a su esposo”, y se resolvió su absolución.
“Yo nunca tuve la intención. Yo no lo maté”, declaró Sandoval al tribunal.
El prolongado juicio oral fue transmitido en directo por la televisión y observado desde las afueras del Palacio de Justicia por decenas de mujeres organizadas.
La directora local de Amnistía Internacional, Rosalía Vega, dijo que Sandoval “es una de las centenares de víctimas de la violencia doméstica en el mundo”.
“Ella había denunciado el maltrato que sufría y la justicia dictó medidas de protección el 28 de enero de 2011 pero las mismas no se implementaron dejando a la víctima en una situación de extrema vulnerabilidad”, explicó.
Recordó que “cuando ella intentaba escapar, en el forcejeo, se produjo el disparo que terminó con la vida de su esposo”.
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las mujeres (CLADEM) Paraguay y Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) Paraguay, entre otras entidades, se solidarizaron con la acusada, cuya libertad fue decretada el miércoles.
Dichas organizaciones realizaron varias manifestaciones callejeras e insertaron campañas de sensibilización por las redes sociales bajo la consigna “#INDIGNATE, no permitas que se repita la historia de Lucía Sandoval” bajo el auspicio del Ministerio de la Mujer”.