Los ticos y su amistad a medias
Josué Bravo
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, seguirá poniendo límites a las relaciones bilaterales con Nicaragua y tendrá cuidado con las expresiones de amistad provenientes desde Managua, hasta que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) falle las demandas entre ambos países, cuyos resultados quiere respetar.
Así respondió Solís en un conversatorio con estudiantes de la Universidad Nacional (UNA), en la ciudad de Heredia, ante la consulta de por qué no se busca mejorar el intercambio comercial y desarrollar la frontera común, mientras la Corte dictamina tres demandas por conflictos fronterizos en tierra y mar.
Solís le ve mucho sentido a mejorar la cooperación entre los dos países para el desarrollo fronterizo, pero no quiere confundir la buena voluntad para puntualizar una agenda bilateral, con cualquier intención de negociar sobre el territorio que a su juicio Nicaragua invadió (Harbour Head) y que como presidente le corresponde preservar.
No hablar con el presidente (Daniel) Ortega no es para hacerles un feo (desaire). Es que no quiero que se confunda la buena voluntad, la transfrontericidad, la cooperación y la necesidad que tenemos de desarrollar una agenda binacional inteligente; con el tema de que nosotros no vamos a negociar con Nicaragua sobre territorio nacional invadido por Nicaragua y que está reiteradamente amenazado por declaraciones de su presidente, añadió.
Las relaciones con Nicaragua han sido un tema retomado por el discurso de Solís, a cuatro meses de haber asumido la Presidencia.