Bloquean edificios gubernamentales
Estudiantes y maestros del estado de Guerrero tomaron ayer el control de edificios oficiales en las ciudades de Chilpancingo y Acapulco, en demanda de la aparición con vida de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, detenidos por policías el 26 de septiembre en Iguala y entregados al cartel Guerreros Unidos.
Trescientos alumnos de la escuela normal ocuparon el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, en Chilpancingo. En la toma, los estudiantes dejaron salir de las instalaciones a mujeres, discapacitados y personas de la tercera edad. Los hombres permanecían retenidos desde hace varias horas.
Con el rostro cubierto, los jóvenes colocaron mantas en la fachada del edificio y exigieron justicia para sus 43 compañeros que permanecen desaparecidos y los tres que murieron esa noche en Iguala en ataques a tiros perpetrados por policías municipales.
Además, seiscientos maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de (Ceteg) tomaron el Tribunal Colegiado y el juzgado 5 de la Federación, también Chilpancingo, la capital de Guerrero. Otro grupo de profesores de la Ceteg bloquearon de manera pacífica los accesos del Palacio Federal de Acapulco, un edificio ubicado en la zona turística del puerto en el que trabajan funcionarios locales, estatales y municipales.
Mientras, en el Zócalo, en la capital mexicana, concluyó ayer la simbólica vigilia de oración y ayuno de 43 horas realizada por diversas organizaciones religiosas alrededor de un altar, con las fotografías caricaturizadas de los 43 estudiantes desaparecidos.
Por su parte, un tribunal sobreseyó el amparo promovido por José Luis Abarca, presunto autor intelectual de la desaparición de los estudiantes, quien buscaba protección frente a acciones de distintas autoridades, debido a la inexistencia de tales actos.
Ver en la versión impresa las páginas: 12 A