Ponen fecha para alivio migratorio
A partir del próximo 18 de febrero los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), anunciada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en noviembre del 2014, podrán someter sus aplicaciones ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). La medida les ofrece un alivio migratorio por los próximos tres años.
Se estima que unos cinco millones de inmigrantes sin estatus legal serán beneficiados. La acción ejecutiva proporcionará alivio migratorio temporal a jóvenes estudiantes y padres de ciudadanos estadounidenses o residentes.
Bertha Sanles, activista de la organización United Families, dijo que a partir del 18 de febrero solo podrán aplicar los inmigrantes que califican para DACA. Entre los requisitos a cumplir es haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años, independientemente de la edad que tengan hoy en día; haber vivido continuamente en el país durante los últimos cinco años y estar estudiando o haberse graduado de la escuela secundaria.
La acción diferida original solo benefició a personas que llegaron al país antes del 15 de junio de 2007. Pero a través de las medidas anunciadas en noviembre pasado, el presidente Obama extendió la fecha hasta el 1 de enero de 2010, eliminó el límite de edad de 30 años que se había impuesto al inicio y aumentó de dos a tres años el permiso de trabajo.
María Bilbao, de United Families, indicó que los beneficiarios de la Acción Diferida para Padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (DAPA, por sus siglas en inglés) podrán aplicar en mayo próximo; sin embargo aún se desconoce la fecha exacta.
Los beneficiarios de DAPA también recibirán alivio migratorio para los próximos tres años.
Asistencia gratuita
La iglesia Calvary Chapel Miami Beach ofrecerá asistencia gratuita el próximo 14 de febrero, de 10:30 a 12:00 del mediodía. Se trata de una sesión informativa acerca de los procedimientos para aplicar a la Acción Ejecutiva.
Los beneficiarios deberán pagar un total de US$465 dolares. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció que no habrá exención de tarifas.