Mujeres para presidentas
[doap_box title=”Las mujeres unen” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]El ex vicepresidente de la República, José Rizo, expresó que una presidenta es lo mejor que le puede pasar a Nicaragua, dado que las mujeres siempre unen por instinto natural, no dividen.
“Tenemos la experiencia de haber tenido una presidenta que, sin contar con una experiencia política anterior, supo conducir al país en un período sumamente difícil”, argumentó Rizo.
“No juzgo apropiado la Ley de la Equidad, de que les dan (a las mujeres) un cincuenta por ciento y ¿por qué no puede ser más?”, comentó.[/doap_box]
Desde las elecciones presidenciales del 25 de febrero de 1990 no ha vuelto a ser electa una mujer, algunas han sido candidatas a vicepresidentas; sin embargo actores políticos consideran que hay muchas mujeres capacitadas para ejercer el cargo y llevar el mando del país.
“Para ser candidatas a la Presidencia solo miraría a Cristiana Chamorro y doña Vilma Núñez, porque han sido consistentes en sus propuestas. Cristiana ha sido valiente, incluso en los ochenta y en los noventa ha puesto una posición firme en lo que realmente es la defensa de la democracia y doña Vilma ha sido alguien importante en la defensa de los derechos humanos. Por eso creo que ambas reúnen los requisitos para conseguir que el país se enrumbe por donde realmente necesitamos”, comentó el diputado opositor Eliseo Núñez.
El exdiputado por la alianza del Frente Sandinista (FSLN), Agustín Jarquín Anaya, considera que muchas mujeres de la vida nacional son personas que tienen vocación de servicio, un compromiso democrático y capacidad de gerencia para gobernar el país.
En el caso de Jarquín, además de Chamorro y Vilma Núñez, agrega a la lista de mujeres con perfil para presidentas a Azucena Castillo, gerente general de la APEN (Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua) y Wendy Puerto, presidenta de la Unión Demócrata Cristiana (UDC).
“Todas tienen un claro sentido del decoro y la honestidad. Un manejo correcto de los bienes que se han puesto a su cargo. Manejo transparente de sus actos, alto sentido de la responsabilidad: importante cuando en Nicaragua ha crecido la corrupción y la identidad democrática debe estar conectada a la rendición de cuentas”, finalizó Jarquín.
Ver en la versión impresa las páginas: 6 A