“Ortega desperdició su participación”
El presidente inconstitucional Daniel Ortega fue a “desperdiciar el tiempo” a la VII Cumbre de las Américas, afirma el presidente de Hagamos Democracia, Róger Arteaga, quien considera que el mandatario hubiera aprovechado la oportunidad para tener mejor comunicación con el gobernante estadounidense Barack Obama.
“Era necesario aprovechar el encuentro con Obama porque necesitamos de ese mercado, necesitamos del TPL (Régimen Arancelario Preferencial), necesitamos ayuda de Estados Unidos (EE. UU.) y él anda buscando conflicto tratando de resolver un problema que ni los mismos puertorriqueños quieren, pues la mayoría de ellos no aprueba la independencia”, refirió Arteaga en relación con la insistencia de Ortega por darle voz a Rubén Berríos, líder independentista de Puerto Rico.
El diputado opositor Eliseo Núñez afirma que si algo ha caracterizado a Ortega es “el anacronismo con el que mira el mundo” y por dicha razón se empecina en poner al país en medio de los conflictos.
“Ortega agarra banderas de causas que no son sostenibles y lo único que muestra es que es candil de la calle y oscuridad de su casa. Nicaragua no ganó nada en esa Cumbre”. Róger Arteaga, presidente de la organización Hagamos Democracia.
“Para él (Ortega) el muro de Berlín no ha caído, la Unión Soviética (URSS) sigue incólume y el comunismo todavía sigue siendo una opción para los pueblos en el mundo. Lo menos que podés esperar de Ortega es que entienda que lo que ahora necesita el país son relaciones exteriores muchos más pragmáticas y menos ideologizadas”, comentó Núñez.
Por su parte el cardenal Leopoldo Brenes dijo que el actuar de Ortega es propio de su política de Gobierno, mencionando que al igual que otros presidentes cada mandatario tiene su manera de “matar pulgas”.
ORTEGA DEBERÍA CONTESTAR A LA SIP
El presidente de Hagamos Democracia, Róger Arteaga, concluyó con que Ortega tiene que buscar cómo dar señales de que está cambiando y que está siguiendo el curso de lo que la historia está dictando ahora, “un entendimiento de los países que quieren desarrollo y el bienestar para sus pueblos”, dijo citando por ejemplo a EE. UU. y Cuba.
Asimismo Arteaga afirmó que Ortega debería dar una respuesta a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en referencia a las observaciones sobre respeto a la democracia y la libertad de prensa, señalando que desde que tomó posesión de sus mandatos lo único que ha hecho es actuar, por ejemplo, en contra de la Declaración de Chapultepec.
UNA CUMBRE DIFERENTE
Para el presidente de Hagamos Democracia, Róger Arteaga, la VII Cumbre de las Américas fue diferente a otros encuentros de presidentes por el hecho de la inclusión del “actor que faltaba”, dijo refiriéndose a Cuba.
“Hay entendimiento de parte de Estados Unidos con Cuba y pareciera que se están quedando solos el resto de países del Alba con un discurso trasnochado antimperialista”, expresó Arteaga.
El cardenal Leopoldo Brenes considera que fue un encuentro de mucha fraternidad y mucha reconciliación, alegando que los presidentes actuaron bajo el marco del respeto. “Se dio diálogo y se demostró que no es a través de la violencia, a través de la confrontación que se van a solucionar los problemas”, finalizó Brenes.
Ver en la versión impresa las páginas: 8 A