Costa Rica denuncia violación de derechos de navegación en río San Juan
Costa Rica denunció este miércoles 15 de abril que Nicaragua violó sus derechos de navegación por el fronterizo río San Juan, al proseguir sus alegatos en una demanda presentada a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Este martes 14 y miércoles 15 de abril, Costa Rica defendía su posición ante el alto tribunal de la ONU por una demanda presentada contra Nicaragua en 2010, a la que acusa de invadir isla Portillos, en el extremo oriental de la frontera, durante unos trabajos de dragado.
La abogada británica Katherine Del Mar detalló ante la Corte una serie de casos en los que militares nicaragüenses habrían impedido a ciudadanos costarricenses circular libremente por el río San Juan. Este se encuentra bajo soberanía de Nicaragua, pero está abierto a la navegación para Costa Rica en virtud de tratados bilaterales.
Según la abogada, “al impedir a Costa rica ejercer sus derechos de navegación por el río San Juan (…), Nicaragua no sólo ha infringido sus obligaciones internacionales derivadas del tratado [fronterizo Cañas-Jerez] de 1858, sino que además ha incumplido la orden de esta Corte del 13 julio de 2009” sobre los derechos de navegación en dicha vía fluvial.
La abogada recordó que Costa Rica tuvo que levantar un dique a principios de mes para tapar un caño abierto por Nicaragua en isla Portillos, un pequeño humedal de 3km2 protegido por la Convención internacional de Ramsar y que Managua denomina Harbour Head.
Del Mar dijo que ante la actitud de Nicaragua y para evitar “daños irreparables”, Costa Rica tuvo que enviar personal y material por helicóptero y no por vía fluvial, “un proceso más complejo y costoso que navegar por el río San Juan”.