Venezuela es el que mejor paga el café

Pese a la caída que el precio del café ha registrado en los últimos meses, Nicaragua ha logrado mantener en 176.27 dólares por quintal el precio promedio del grano colocado en el mercado internacional durante los primeros cinco meses (octubre a febrero) de la cosecha 2014-2015.

El sobreprecio pagado por Venezuela de 34.52 dólares por quintal, contribuye a mantener elevado el promedio global. Las estadísticas del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) detallan que entre octubre del 2014 y febrero del 2015 se han enviado 591,805 quintales al exterior, de los cuales 195,646 quintales son remanente del ciclo anterior y 396,159 de la nueva cosecha.

Y aunque la semana pasada el precio del café cerró en 138.70 dólares por quintal, la colocación a futuro permitió que ese volumen exportado promedie en paga los 176.27 dólares por quintal.

Eso ha garantizado que el país capte en total 104.31 millones de dólares por dichas exportaciones.

El principal comprador del ciclo sigue siendo Estados Unidos con 217,028 quintales, pagando en promedio de 156.99 dólares el quintal, lo que ha permitido un ingreso por 34.07 millones de dólares.

En el caso de Venezuela, este mercado ha comprado 184,237 quintales (32,791 quintales menos que Estados Unidos), por los que ha pagado en promedio 210.59 dólares por cada uno. Esa paga ha permitido el ingreso al país por 38.79 millones de dólares, es decir, 4.72 millones de dólares más que el principal socio comercial.

El tercer comprador del producto es Alemania con 43,533 quintales que pagado a un promedio de 130.85 dólares cada quintal, aporta 5.69 millones a las ventas totales.

ALBALINISA A LA CABEZA

Alba Alimentos de Nicaragua (Albalinisa) se mantiene a la cabeza de las exportadoras con 190,306 quintales y 40.22 millones de ingresos, desplazando a las que tradicionalmente realizaban la actividad. Exportadora Atlantic con 120,238 quintales y 18.40 millones de dólares en ingresos está en segundo lugar y en tercero Cisa Exportadora con 116,748 quintales y 17.33 millones de dólares en ventas.}

104.31
millones de dólares han producido las exportaciones de café en los primeros cinco meses del ciclo 2014-2015. El monto es 73.33 por ciento superior a los 60.18 millones de dólares colocados en el mismo lapso del ciclo anterior.

CRECEN

El volumen de las exportaciones de café —591,805 quintales— durante los primeros cinco meses (octubre a febrero) del ciclo 2014-2015 reporta un crecimiento del 34.61 por ciento con respecto al mismo período de la cosecha 2013-2014, cuando solo se enviaron al exterior 439,636 quintales.

Ver en la versión impresa las páginas: 2 C