Asambleas de Dios preocupadas por temas de coyuntura nacional

Las Asambleas de Dios De Nicaragua, la congregación evangélica más grande del país, dio a conocer una carta pastoral en la que muestran su preocupación sobre algunos aspectos de la coyuntura nacional.

La congregación religiosa lamenta que Nicaragua siga siendo uno de los países con calidad de vida más bajo, señalando que los ingresos per cápita están por debajo de nuestros vecinos, y aún en relación al costo de vida en años anteriores en nuestro país, situación que afecta a las familias, sumándose a esto la alta taza de desempleo, así como los bajos salarios que devengan los nicaragüenses

Por otro lado, las Asambleas de Dios en su carta señalan que es de vital importancia que se fortalezca el Estado de derecho y el respeto a fin de que se genere un clima de confianza en la nación.

Asimismo, la institución evangélica señala con preocupación los altos índices de accidentes de tránsito y la secuela que estos están dejando a las familias.

“Las acciones que el Estado ha tomado con la intención de frenar la ocurrencia de accidentes han resultado ser insuficientes dado que lejos de reducirse, se han incrementado. Por tanto hacemos un llamado a la población a respetar la ley y a los conductores a practicar reglas elementales de cortesía al conducir”, señala la carta.

En relación a la familia

Las asambleas de Dios se pronunciaron sobre el tema de la familia, con respecto al nuevo Código de la Familia, en el cual equiparan el matrimonio con la unión de hecho.

“Equiparar el matrimonio con la unión de hecho estable atenta contra los valores consignados en las sagradas escrituras sobre este tema. Enseñamos, defendemos y practicamos el matrimonio entre un hombre y una mujer para la procreación y el mutuo auxilio”, reza la carta.

La institución religiosa expresó su preocupación por los altos índices de violencia intrafamiliar. “Nos preocupan los altos indices de femicidios y a pesar de la legislación sobre el tema, la tendencia es creciente”.

A la congregación religiosa le preocupa además que a pesar de la penalización del aborto se sigue cometiendo ese delito, y en muchos casos no se castigan.

Las Asambleas exhortan al Estado a asumir la responsabilidad de administrar correctamente el medioambiente, haciendo efectivas las leyes vigentes e impulsar nuevas normas que aseguren la preservación y restauración  de este.